Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Para el Indec, la inflación anual es 18%

El organismo de estadísticas volvió a contrastar notablemente con los privados, que habían registrado un 31,43% para los últimos meses. En febrero, el Gobierno midió 0,9% para febrero
(DIARIOC, 13/03/2015) El rol de la política cambiaria que atenuó el ritmo de depreciación del peso, junto al desincentivo al consumo con la suba de las tasas de interés y las mayores facilidades para ahorrar en moneda extranjera a una paridad inferior a 11 pesos, jugaron un rol clave en la desaceleración de la inflación.

Una vez más, la medición del Indec mantuvo una amplia brecha negativa con las estimaciones privadas, las cuales en promedio arrojaron un alza de precios de 1,48% en el mes y 31,43% en los últimos doce meses.

Las expectativas para marzo son de alza estacional por mayores gastos en artículos escolares, cuotas escolares, alquileres, garaje y combustibles, entre otros.

Para el Indec los mayores aumentos de precios en febrero se concentraron en el segmento del transporte y comunicaciones con 1,6%, impulsado por la suba de 4,9% del servicio de correos, la autorización de Comercio a las automotrices para que hicieran ajustes de 2,8% y 1,2% en las tarifas de telefonía.

EL INDEC MIDIÓ DEFLACIÓN EN ALGUNOS ALIMENTOS COMO POLLOS, VERDURAS FRESCAS Y FIDEOS

Por el contrario, el organismno de estadística observa incremento de 0,6% en el promedio de precios de los alimentos, ayudados por la deflación de 2,5% en el valor de las verduras frescas y de 0,1% en la carne de ave y de los fideos y pastas.

Sin embargo, esos movimientos no impidieron que en la comparación interanual la tasa de inflación se ubicara más de un punto porcentual por arriba de la que informó para febrero de 2014 cuando fue de 16,64 por ciento.


Los precios al por maytor subieron 0,2 por ciento

Entre los precios de los productos salidos de fábrica y de los principales centros de concentración el Indec detectó un alza promedio de los nacionales de 0,2%, como consecuencia de la suba de 0,6% en los "Manufacturados y Energía Eléctrica", mientras que los "Primarios" bajaron 0,9 por ciento.

Los productos del campo acusaron movimientos dispares, puesto que mientras los ganaderos aumentaron 2,6%, los agrícolas bajaron 4,5%. También disminuyeron las cotizaciones del petróleo y gas en un promedio de 2,9 por ciento.

Mientras que en los manufacturados,el alza de los precios promedió 0,6%, con subas extremas de más de 2% en los casos de equipos de transporte de cargas y equipos para medicina e instrumentos de medición. y bajas de 1,3% en cueros y tabaco.

EL CAMBIO DEL RITMO DE DEVALUACIÓN DE 56 A 10% EN UN AÑO CONTRIBUYÓ A FRENAR LA SUBA DE PRECIOS MAYORISTAS

En los últimos doce meses la inflación mayorista se desaceleró de 24% a 16,6%, claramente influenciado por la decisión del Banco Central de atenuar la devaluación del peso de 56 a 10,3 por ciento, en ese período.


El costo de la construcción también se aceleró en términos interanuales

El Indec informó que el promedio de los materiales, gastos generales y mano de obra arrojó en febrero un incremento de 0,8% en contraste con 3,9% que había obtenido un año antes. Sin embargo, la tasa de variación en los últimos doce meses se aceleró de 26,5 a 27,9 por ciento.

EL COSTO DEL METRO CUADRADO DE LA VIVIENDA MULTIFAMILIAR SE ELEVÓ 30,2% EN UN AÑO

Además, el organismo oficial de estadística llegó a un aumento promedio del costo de construcción de 0,8%, pese que para el caso del metro cuadrado de una vivienda multifamiliar registró un alza de 1,1%, a 5.479,82 pesos y 1,5% para el caso de la vivienda unifamiliar, a 4.945,51 pesos. En esos casos, la variación respecto de febrero de 2014 se intensificó a 28,3 y 30,2%, respectivamente.

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 374 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024