Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Pese al lockout, se operaron más de 4 mil toneladas de granos

Pese al cese de comercialización que realizan desde al viernes las entidades patronales, este miércoles se registraron operaciones por cerca de 4.000 toneladas en soja, maíz y sorgo.
Según SIOGRANOS, una plataforma que registra las operaciones diarias de compra y venta de granos realizadas, durante la jornada de hoy se comercializaron alrededor de 1.000 toneladas de soja, 3.300 toneladas de maíz y 300 de sorgo.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario, en su informe diario, señaló que durante la jornada de hoy se presentaron "ofertas de compras dispares; con bajas para la soja disponible, subas por el trigo inmediato, y precios estables por el maíz".

"Las fábricas de la región ofrecieron 2.200 pesos por tonelada por la oleaginosa con entrega hasta el 20 de marzo, valor significativamente inferior al pronunciado el día de ayer. En tanto, la molinería incrementó en 30 pesos por tonelada el cereal disponible, y los ofrecimientos por maíz no registraron variaciones", destaca el informe de la entidad rosarina.

Por el lado de la hacienda, en el Mercado de Liniers ingresaron hoy 850 animales contra un promedio de 7.000 cabezas que suelen comercializarse los días miércoles.

La potencial merma en la comercialización de vacunos fue advertida de manera anticipada durante la víspera por el el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, cuando señaló que los productores ganaderos se apuraron en vender antes del inicio de la medida de fuerza, por lo que "no hay riesgo de que ocurra ningún tipo de abastecimiento".

El último día de la semana pasada ingresaron a Liniers más de 12.000 animales, por encima del promedio habitual del último día de la semana.

Desde la conducción de la Federación Agraria explicaron a Télam que "el paro fue más bien ganadero y se sintió muy poco en el interior".

"No vimos gente en las rutas y en lo que es granos, nuestros productores vendieron con fluidez", agregaron.

En ese sentido, el ex dirigente federado Pedro Peretti consideró que en Santa Fe, región de la que es oriundo, "no hubo ningún atisbo de paro de nada".

Fuente: Télam

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025