Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

José Sinner

Prestamos para Pequeños Productores y Artesanos

El Secretario de Minería, José Sinner, se refirió a los préstamos para los pequeños productores y artesanos mineros. El monto establecido para la pequeña minería es hasta 300 mil pesos, y para los artesanos 50 mil.
(DIARIOC, 09/02/2008) Sinner, expresó que es una línea crediticia que se a puesto en marcha a partir del año pasado,  con el objetivo de contribuir al desarrollo de emprendimientos productivos, como así también, la generación de empleo tendiendo a la autogestión y al racional aprovechamiento de los recursos de la minería local, y las cuestiones políticas establecidas por el gobernador de la provincia.

Los créditos, son destinados a la Pequeña Minería, con un monto de hasta 300 mil pesos, y para los Artesanos, hasta 50 mil. Es un préstamo  que tiene una tasa baja de interés, el plazo para iniciar la amortización es de 12 meses, es decir, una vez otorgado al cabo del año recién comienza amortizarse el capital y hasta un periodo máximo de 36 meses.

Hay una serie de limitaciones, es decir, que el monto estipulado para los proyectos individuales, es hasta 100 mil pesos, por otro lado, para los proyectos asociativos es hasta los 200 mil y por último para los proyectos especiales, es hasta 300 mil pesos.

“Aquellos interesados, deben presentar un anteproyecto, que el mismo será evaluado por una comisión técnico-económica y a partir de su aprobación se otorga el crédito”, agregó Sinner.

(Se ha leido 575 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Las mineras nos saquean la provincia, y nos dan una dádiva.
Por: Mauro de Catamarca el 10-02-2008 a las 13:02
El oro bate records en su cotización internacional, y en la Argentina, las principales mineras que son todas de capitales extranjeros como BARRICK GOLD o Xstrata, se quejan amenazando con irse del pais (si se quieren ir que se vayan) o poner juicios contra el pais (que no van a prosperar porque ya fueron revisados por el area de legal y técnica del gobierno) cuando el estado argentino le solicita una humilde colaboracion social por medio de una retención del 10%. Necesitamos para nuestro pais, empresarios responsables socialmente con el pueblo, no puede ser que estas firmas armaron su proyecto de exploracion a una onza de U$S 155.- hace 4-5 años atrás, y era viable el negocio, y hoy subió la onza a U$S 900.- y ese margen gigante de ganancia extra sean tan amarretes y no lo compartan con el pais. Estan exportando dos mil ochocientos millones de dolares anuales en ORO, solamente 5 empresas extranjeras. Ademas y para peor, se estan llevando un recurso NO renovable, el 100% de la producción sale EN BRUTO, por ejemplo el caso de Minera Alumbrera a Canadá y Suiza. Como por las buenas no quieren colaborar, el gobierno debe ir por las malas. Exigirles una fuerte retención del 15% o mas y una venta al mercado local a un precio competitivo de plaza interna para generar trabajo de la industria de la joyerí­a y artesanos que hoy aunque parezca cómico no consiguen ORO argentino como insumo. Incluso sugiero agregar 2% o 3% mas de retención para co-participar ese margen a las provincias, asi no ven una disminución de las regalí­as que se pagan localmente. En conclusión, hay que repartir mejor la torta (distribución de la riqueza). Estoy a favor de la exploracion minera, ya que se usan los metales para muchas cosas (Cables de cobre, arena para construccion , etc.), pero quiero empresarios serios y responsables. Ojala alguien me escuche.



Más Noticias:

03-05-2024
Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024