Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Prevén que el consumo seguirá a buen ritmo este año

El foco de las compras estará centrado en electrodomésticos o productos electrónicos, según un informe de la consultora Ipsos Mora y Araujo a más de 1.000 personas de entre 18 y 70 años de edad.
El consumo interno seguirá siendo uno de los motores de la economía este año en Argentina y el foco de las compras estará centrado en electrodomésticos o productos electrónicos, según un informe privado.

Estos datos están contenidos en un informe denominado ´Observatorio, que fue elaborado en base a una encuesta on line realizada por la consultora Ipsos Mora y Araujo a más de 1.000 personas de entre 18 y 70 años de edad.


El trabajo fue dado a conocer por el CEO del banco Cetelem Argentina, el francés Franck Vignard-Rosez y por la encargada de marketing Débora Goldschmidt, en un encuentro con periodistas.

"El 62 por ciento de los encuestados dijo que van a consumir más o igual que el año 2012. Hay una actitud optimista. El cliente quiere seguir consumiendo. Es voraz, pero con un cambio de aspiraciones", describió el banquero francés.

EL consumo "no parece detenerse, pero sí modificarse, de manera segmentada por edad, sexo o zona geográfica", dijo Goldschmidt.

En un marco de perspectiva optimista, el 62 por ciento de los encuestados dijeron que cuentan con ahorros y que las expectativas de consumir más o igual que el año anterior, son similares a las que había para el año 2012 al cierre del 2011.

En un puntaje de 1 a 10, los encuestados en promedio calificaron su situación económica durante 2012 con 6 puntos, mientras que la perspectiva del 2013 es de 5,9 puntos.

La clave de este año para el consumo es la variedad y su transformación respecto del 2012, ya que en promedio se piensa consumir la misma cantidad de bienes y servicios.

Se observa una disposición a comprar electrodomésticos y un descenso en la tendencia a viajar.

El mercado de autos y motos 0 kilómetro se mantuvo activo en los últimos cinco años y los concesionarios siguen jugando un papel importante en la venta.

El nivel de consulta de los consumidores es alto y en promedio se visitan cuatro concesionarias por compra. La clave del canal es la seguridad, confianza y garantía que ofrece. Los vendedores de concesionarios son valorados por el grado de información que brindan.

A la hora de comprar autos y motos, el 63 por ciento prefiere pagar en efectivo. Los que optan por la compra financiada por una concesionaria de autos son un 62 por ciento y un 59 por ciento en el caso de las motos, entre otras operaciones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025