Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Ramos y Bonfatti participaron de la apertura del VII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial

El secretario de Transporte de la Nación y el gobernador de Santa Fe participaron en Rosario de la apertura del VII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, que tiene por objetivo monitorear el desarrollo del sistema portuario y fluvial argentino en relación a sus principales vías navegables.
El Encuentro que se desarrolló en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, contó además con la presencia del gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, y la intendenta local, Mónica Fein.

También asistieron el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tetamantti, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, y el presidente del Instituto de Desarrollo Regional, Juan Venesia.

En la ocasión, el gobernador Bonfatti señaló que "el tema del transporte fluvial en Santa Fe es, desde el punto de vista de la logística, una de las mayores preocupaciones" de la gestión y subrayó que "los principales desafíos" en la materia tienen que ver "la infraestructura y los aspectos legales, administrativos y fiscales aduaneros".

Por su parte, el secretario de Transporte destacó la importancia de "acompañar y estar al frente de estos encuentros y de la decisiones políticas para mejorar las condiciones de este sector, en conjunto con los trabajadores y las cámaras empresarias".

"Para el gobierno nacional esta materia es trascendental para el objetivo de desarrollo del país. De la misma forma en que venimos avanzando en materia ferroviaria, la actividad portuaria es un punto estratégico para trabajar de acuerdo a la instrucción que tenemos por parte de la Presidenta Cristina Fernández, y del Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo", enfatizó Ramos.

En tanto, Bonfatti planteó a nivel local la necesidad de "volver a discutir sobre la infraestructura de acceso a los puertos y el Plan Circunvalar Rosario".

A lo que agregó que "éste es el espacio ideal para abordar estos temas y empezar a resolverlos porque tenemos el concurso de la Nación, del municipio, de la provincia y del sector privado, es decir, de todos los actores que deben intervenir para lograr que nuestros puertos sean los más adecuados".

En tanto y con respecto al Puerto de Rosario, el gobernador Bonfatti indicó que el gran desafío para esta terminal portuaria "es avanzar en los acuerdos para que siga desarrollándose hacia la zona sur".

Por su parte, la intendenta rosarina Mónica Fein, dijo que "no sorprende que este nuevo encuentro se reedite, una vez más, en nuestra ciudad. El perfil portuario de Rosario, tanto desde una perspectiva histórica como contemporánea, es indiscutible".

"El binomio inseparable ciudad-puerto constituye su marca de origen, identidad que siguió su lógica de manera dinámica y está presente no sólo en su desarrollo económico-productivo, sino en sus instituciones, en su tejido social y en su entorno urbano", añadió.

La actividad, que es organizada por el Instituto de Desarrollo Regional, tiene el objetivo de continuar impulsando y monitoreando el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino.

A tal efecto se conformaron paneles integrados por especialistas en seguridad y navegación, así como por referentes de la industria naval y actores privados.

Asimismo, se incluyó la visión de los puertos públicos por parte de representantes de los entes y autoridades portuarias del sector fluvial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024