Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Realizan la apertura de sobres con ofertas para represas hidroeléctricas en Santa Cruz

El Gobierno realizará la apertura de sobres con las ofertas para la construcción de las represas hidroeléctricas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic", en la provincia de Santa Cruz.
Ambas represas se construirán sobre las márgenes del río Santa Cruz, y se estima que aportarán 1.740 Mw (megavatios) de potencia y demandarán una inversión de 21.000 millones de pesos.
Hasta el viernes pasado se vendieron 12 pliegos -los que tienen un costo de 500.000 pesos- para participar de la licitación
pública nacional e internacional que lleva adelante el Gobierno nacional, confió a Télam una fuente de la cartera de Planificación.
La ceremonia de apertura de sobres, prevista para las 12 del miércoles en la sede de Planificación, será encabezada por el
ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López.
Entre los 12 compradores de pliegos figuran empresas constructoras brasileñas de la importancia de Camargo Correa; Odebrecht S.A.; OAS Ltda.; Andrade Gutierrez; y Quiroz Galvao S.A., asociada con la argentina Comercial del Plata Construcciones S.A.
También adquierieron pliegos la empresa china Ghezouba (CGGC), asociada con la local Electroingeniería S.A; la rusa Inter
RAO Export Limited Liabi, y la española Corsan, Corviam Construcciones S.A..
Entre las nacionales se encuentran Panedile Argentina S.A.; Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) y Helport, del Grupo Eurnekian.
Uno de los requisitos que establece el pliego es que todas las sociedades postulantes deben contar con un socio local con un porcentaje del capital no menor del 30%.
El ministro De Vido y el secretario José López realizaron presentaciones a nivel internacional -Brasil, China y Rusia- en
busca de inversores para estas obras.
El llamado a licitación pública nacional e internacional prevé la construcción de las represas "Presidente Néstor Kirchner"
y "Gobernador Jorge Cepernic" sobre el Río Santa Cruz, que atraviesa la provincia desde el Lago Argentino, en la zona
cordillerana, hasta el Atlántico.
Estas represas, en conjunto, podrán generar 5.000 gwh/año. Su construcción tendrá un plazo de cinco años y en una primera etapa generará unos 5.000 puestos de trabajo directos.
La obra sobre el Río Santa Cruz, a la altura de las estancias Barrancosa y Condor Cliff, se constituirá en la tercera represa en potencia de país, detrás de Yaciretá que tiene capacidad para generar 3.200 MW, y de la de Salto Grande (1.800 MW).
Pero será la más importante sí se tiene en cuenta la cuota que le corresponde al país en las hidroeléctricas binacionales.
El conjunto hidroeléctrico también contribuirá al desarrollo regional con el aprovechamiento de 30.000 hectáreas aguas abajo dedicados a la agricultura, que permitirán mejorar la ganadería y otras 5.000 hectáreas para la agricultura intensiva.
Los oferentes -según las condiciones del pliego- deberán contemplar un financiamiento integrado por tres fuentes.
Una será la financiación externa o a través del mercado de capitales; una segunda, un Fideicomiso de Infraestructura Hídrica; y la tercera, el repago por venta de energía mediante contrato de CAMMESA con la provincia de Santa Cruz, con aval del Estado nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025