Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Recalde: "El déficit de Aerolíneas se redujo a 12% de la facturación"

El titular de Aerolíneas Argentinas destacó la reducción del déficit de la empresa en relación con su facturación, que pasó de 78 por ciento al momento de la estatización al 12 por ciento este año.
"Lo que se redujo mucho es la relación entre facturación y déficit; cuando el Estado se hizo cargo de Aerolíneas, el déficit era el 78 por ciento de la facturación. Hoy vamos a terminar con un déficit equivalente al 12 por ciento de la facturación. Tenemos que facturar un 12 por ciento más y equilibraríamos las cuentas", dijo Recalde en declaraciones a Radio Diez esta mañana.

El funcionario señaló que "las perspectivas son que el déficit se siga achicando año tras año, a medida que se incrementen los ingresos".

"Hoy pagamos 12 millones de pesos por día de salarios y 10 millones de pesos por día por combustible.¿Cómo achicamos esos costos?. Entonces, el plan de negocios de Aerolíneas es subir los ingresos", detalló.


En ese sentido, explicó que antes la empresa vendía "5 millones de pasajes, este año vamos a vender 8,5 millones y tenemos que llegar a los 11 millones; la gente está viajando mucho y Aerolíneas tiene un plan de crecimiento para incorporar aviones".

Sin embargo, aseguró que "no es nuestro objetivo principal equilibrar las cuentas ni es el objetivo del Congreso; el Congreso lo que quiere es que Aerolíneas vuele y dé un buen servicio, y eso ya está cumplido".

"El objetivo -agregó- es seguir invirtiendo en aviones, en servicios, en conectar a los argentinos porque cuánto más vuelan los argentinos, mejor le va al país", aseguró.

En este contexto, se refirió a lo que reflejaron hoy los medios sobre su exposición de ayer en el Congreso: "Lástima que uno informa cinco horas sobre temas serios y los medios reproducen los cinco minutos de (el senador radical Gerardo) Morales".

Dijo que Morales "es un senador que verdaderamente representa lo que ha desprestigiado a la política. Durante su gobierno se fundió Aerolíneas, quedaron muchos trabajadores en la calle, es un gobierno que terminó con la gente en la calle pidiendo que se vayan todos los políticos".

"Es un gobierno que hizo perder prestigio sobornando senadores para votar una ley con la Banelco; nosotros devolvimos el prestigio a la política", concluyó Recalde.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025