El funcionario señaló que "las perspectivas son que el déficit se siga achicando año tras año, a medida que se incrementen los ingresos".
"Hoy pagamos 12 millones de pesos por día de salarios y 10 millones de pesos por día por combustible.¿Cómo achicamos esos costos?. Entonces, el plan de negocios de Aerolíneas es subir los ingresos", detalló.
En ese sentido, explicó que antes la empresa vendía "5 millones de pasajes, este año vamos a vender 8,5 millones y tenemos que llegar a los 11 millones; la gente está viajando mucho y Aerolíneas tiene un plan de crecimiento para incorporar aviones".
Sin embargo, aseguró que "no es nuestro objetivo principal equilibrar las cuentas ni es el objetivo del Congreso; el Congreso lo que quiere es que Aerolíneas vuele y dé un buen servicio, y eso ya está cumplido".
"El objetivo -agregó- es seguir invirtiendo en aviones, en servicios, en conectar a los argentinos porque cuánto más vuelan los argentinos, mejor le va al país", aseguró.
En este contexto, se refirió a lo que reflejaron hoy los medios sobre su exposición de ayer en el Congreso: "Lástima que uno informa cinco horas sobre temas serios y los medios reproducen los cinco minutos de (el senador radical Gerardo) Morales".
Dijo que Morales "es un senador que verdaderamente representa lo que ha desprestigiado a la política. Durante su gobierno se fundió Aerolíneas, quedaron muchos trabajadores en la calle, es un gobierno que terminó con la gente en la calle pidiendo que se vayan todos los políticos".
"Es un gobierno que hizo perder prestigio sobornando senadores para votar una ley con la Banelco; nosotros devolvimos el prestigio a la política", concluyó Recalde.
Fuente: Télam