Catamarca
Sábado 18 de Enero de 2025
Buscar:

CRITICAS

Responsabilizan al FMI por la crisis argentina

El Instituto Internacional Económico, grupo de estudio y debate que patrocinan los principales bancos del mundo, presentará esta semana en Washingthon un análisis titulado, "Argentina y el FMI, del triunfo a la tragedia", donde se pone de manifiesto lossupuestos errores del organismo internacional, que llevaron al país a la peor crisis económica de su historia.

Washington, 1 de Julio (Télam-SNI).- El Instituto Internacional Económico, grupo de estudio y debate que patrocinan los principales bancos del mundo, presentará esta semana en Washingthon un análisis titulado, "Argentina y el FMI, del triunfo a la tragedia", donde se pone de manifiesto lossupuestos errores del organismo internacional, que llevaron al país a la peor crisis económica de su historia.

"La catastrófica crisis desatada a fin del 2001 e inicios del 2002 marca un trágico fin de lo que fue inicialmente el éxito argentino", publica en su página electrónica el mencionado instituto en la presentación del trabajo realizada por el economista estadounidense Michael Mussa.

Mussa, quien se alejó del FMI el año pasado, marcando diferencias con las políticas implementadas por el organismo multilateral de crédito, sostuvo que "el Fondo fracasó en la enérgica presión para la práctica de una política fiscal responsable" en la Argentina.

En su análisis, el economista precisó las fallas del FMI en su apoyo a una "política inapropiada", así como su fracaso en la búsqueda de alternativas que pudieran haber evitado la catástrofe argentina.

Argentina, según el estudio, durante una década experimentó con el apoyo financiero las reformas orientadas hacia el mercado abierto. El FMI respaldó consistentemente el programa de estabilización y reforma que terminó en la presente crisis.

El FMI, durante el desarrollo del programa de transformación argentino impulsado por el ex presidente Carlos Menem, puso a este país como "ejemplo" a ser emulado por otras economías en vías de desarrollo, recordó el instituto en su página de internet. (Télam).-

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025