Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Roberto Feletti fue designado como director del Banco Macro en representación del Estado

La entidad bancaria confirmó que la asamblea de accionistas aprobó la designación del viceministro de Economía. Se trata de la primera votación que se realiza luego de que el Estado derogara el tope del 5% que existía para la designación de representantes dentro de las empresas en las que tiene acciones en su poder.
(DIARIOC, 26/04/2011) Se trata de la primera votación que se realiza en una asamblea de accionistas luego de la instrumentación del decreto 441, a través del cual el Estado Nacional derogó el tope del 5 por ciento que existía para la designación de representantes dentro de las empresas en las que tiene acciones en su poder.

Al oficializar la decisión de llevar a la práctica estas designaciones, la ANSES anticipó a las empresas que iba a ejercer su derecho de "voto acumulativo", según corresponda a la proporción de las tenencias estatales.

"Tal como lo había anticipado la ANSES votó acumulativamente y por esta facultad otorgada por el artículo 263 de la Ley 19.550, logró la designación del Dr. Roberto Feletti", precisó esta tarde la entidad bancaria a través de un comunicado.

Los accionistas efectuaron la designación de otros dos directores, que fueron Juan Pablo Brito Devoto y Luis Carlos Cerolini, según difundió el Macro.

Asimismo, los accionistas aprobaron los estados contables y el reparto de 505,3 millones de pesos en concepto de distribución de dividendos en efectivo, lo que da un total de 0,85 pesos por acción.

El Estado posee un 30,9% de acciones del Macro, con lo cual recibirá poco más de 156 millones de pesos en reparto de ganancias.

Por otro lado, hoy se confirmó la continuidad de Patricio Furlong como director por parte del Estado en Consultatio, como resultado de la votación en la asamblea de accionistas de la firma de `real state`, confirmaron a Télam fuentes gubernamentales.

Asimismo, la citrícola San Miguel informó ayer que la ANSES notificó a la firma su intención de ejercer "el derecho a votar acumulativamente" en la asamblea del que se realizará en Tucumán, donde se encuentra la sede de la compañía.

En esta caso el Estado cuenta con acciones representativas del 26,96% del capital social y el 9,33% de los votos.

El Estado, a través de las tenencias accionarias de las ANSES y de la aplicación de nuevo decreto, también buscará promover esta semana el ingreso de directores en el Patagonia y en el Grupo Galicia.

El nuevo decreto alcanza a una veintena de empresas donde la Anses tiene acciones entre las que se encuentran, además de las ya mencionadas, Pampa Holding, Aluar, Telecom; Petrobras, Transportadora Gas del Norte y Siderar.

En el caso de Siderar, los socios controlantes se resisten a nombrar al director designado por el Estado, Axel Kicillof y a aceptar los términos del decreto 441. (Telam)

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025