"Con el aumento de la recaudación en mayo y ahora en junio, se consolida una tendencia de crecimiento hasta fin de año", aseguró el titular de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, en declaraciones a la prensa.
Esta es la segunda recuperación consecutiva, luego de la de mayo, que alcanzó 4.826,6 millones de pesos, un 2,9 por ciento más que en igual mes del año pasado, rompiendo 11 meses de caída interanual.
"Si se mantienen las condiciones actuales, y se concreta el acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional (FMI), se destraban los créditos de los organismos internacionales, creemos que la recaudación aumentará aún más, porque la actividad económica se puede incrementar", estimó Abad.
Más allá de las proyecciones, y de manera inmediata, con este dinero la secretaría de Hacienda cumplirá en término con el pago del salario y aguinaldo de estatales dentro de los primero cinco días hábiles del mes.
Según informaron fuentes de la cartera que dirige Jorge Sarghini, el jueves se depositarán 500 millones de pesos correspondientes a los salarios, los cuales estarían a disposición en los cajeros a partir del sábado aproximadamente, y otros 250 millones correspondientes al aguinaldo, el domingo, para poderlos retirar a partir del martes o miércoles.
Los 4.614,9 millones de pesos recaudados en junio superaron en un 0,6 por ciento los 4.589,6 millones de igual mes del año pasado.
En esta recuperación se destacó, por segunda vez consecutiva, una mejora en la percepción del IVA bruto, es decir sin devoluciones de crédito fiscal a los exportadores, que esta vez alcanzó al 0,7 por ciento. (Télam)