Buenos Aires, 30 de junio (Télam).- El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguróque el país aplicará el plan monetario ycambiario previsto, porque el Fondo Monetario Internacional reconoció que dada las características de Argentina "nadie puede decir que programa es el mejor".
"Quedaba pendiente una discusión sobre política monetaria y ahí teníamos posiciones distintas y hemos llegado el reconocimiento de nosotros hacia ellos y de ellos a nosotros en el sentido de que ninguno puede asegurar cien por cien cual de los dos programas monetarios es mejor", explicóLavagna en referencia a las reuniones con las autoridades del FMI.
"En consecuencia vamos a continuar con nuestro programa monetario monetario y cambiario sin modificaciones", sumado al "monitoreo" que harán un comité de notablesinternacionales con las autoridades locales, afirmó en declaraciones a radio Mitre.
Lavagna rechazó que se esté pensando en un viraje hacia la dolarización o en una nuevaconvertibilidad y justificó el monitoreo en que "no hay demasiadas experiencias y hace falta un poco más de tiempo para ver como evoluciona la demanda, el comportamiento de los bancos, del público".
Respecto del efecto que debería provocar la postergación de los vencimientos que debía pagar Argentina amediados de julio, Lavagna consideró que "en un país lógico, no cabe mucha duda de que esto baja tremendamente la incertidumbre y cuando baja la incertidumbre, baja la cotización", del dólar.
"Pero tenemos algunas características muy particulares, hay un grado de agitación, no ya en la gente que se justifica por las pérdidas que tuvo que sufrir, sino en los dirigentes que a veces hace muy difícilprever la evolución", comentó.
Finalmente destacó la reunión con el presidente del Banco Mundial, James Wolfenshon, cuya entidad enviará una misión la próxima semana para constatar laevolución de los programas sociales como el de jefas y jefes de hogar, porque el Banco Mundial "está dispuesto a ir adelante con eso".
"El trabajo con el Banco Mundial es tan importante como el que se ha hecho con el FondoMonetario Internacional", agregó el ministro. (Télam)