Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Volkswagen empezará a reparar en enero los autos manipulados con emisiones contaminantes

La empresa tiene que encontrar una solución técnica para cada modelo afectado, pero en la mayoría de los motores bastará con actualizar el software, aunque otros necesitarán nuevos inyectores y un recambio de catalizadores.
La automotriz Volkswagen comenzará en enero las reparaciones de 11 millones de automóviles diésel que alteró mediante un software especial para manipular las emisiones contaminantes.

"Queremos que todos los autos estén reparados para fines de 2016", dijo al diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung" el nuevo jefe de la automotriz, Matthias Müller.

La empresa tiene que encontrar una solución técnica para cada modelo afectado y encargar las piezas, por lo que Müller explicó que la empresa será metódica, pero confía en que "si todo sale como se ha planeado, la llamada a talleres comenzará en enero" de 2016.

El motor afectado es el diésel EA189, combinado con diversas cajas de cambios y con diversas variaciones que dependen del país donde se vendieron.

En la mayoría de los motores bastará con actualizar el software en un taller local, pero otros necesitarán nuevos inyectores y un recambio de catalizadores, indicó la agencia de noticias DPA.

Müller dijo que presentaron esta semana las nuevas soluciones técnicas a las autoridades alemanas y que hoy se reúne en Wolfsburgo el consejo de vigilancia de la empresa, un órgano de control formado por 20 personas con representantes de los trabajadores, de los accionistas y del Estado federado de Baja Sajonia, dueño del 20 por ciento de VW.

El consejo decidirá, entre otras cosas, si el hasta ahora jefe de finanzas, Hans Dieter Pötsch, debe convertirse en jefe de consejo, un tema en el que hasta ahora no hay consenso entre los accionistas porque algunos consideran que aún no se ha probado con certeza que tuviera algo que ver con el escándalo.

El mayor grupo automotor de Europa reconoció a mediados de septiembre haber manipulado las emisiones contaminantes de unos 11 millones de automóviles con motor diésel en todo el mundo, ocho millones de los cuales se vendieron en Europa.

El martes se celebró una asamblea general a la que asistieron 20.000 trabajadores, a los que Müller anunció medidas de ajuste para superar el escándalo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025