Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Yauhar destacó los acuerdos con Venezuela

El ministro de Agricultura suscribió con su par de Venezuela, Iván Gil, tres acuerdos para la cooperación y fortalecimiento del sector agropecuario de ambos países.
Yauhar explicó que se "firmaron tres convenios muy importantes, uno de ellos vinculado con el fortalecimiento de la cadena alimentaria".

"Estaremos vendiendo mayor cantidad de alimentos, como arroz, pollo fresco, margarina, leche en polvo, aceite de soja refinado, maíz y una serie de productos más en el marco de la excelente relación comercial que tenemos con Venezuela", señaló el ministro en un comunicado.

En este sentido, se firmó un acta de compromiso que tiene por objeto realizar los estudios de factibilidad necesarios para desarrollar mecanismos de cooperación para la exportación a Venezuela de rubros alimenticios, con especial énfasis en los siguientes sectores: lácteos, avícolas, cárnicos, oleaginosas y cereales.

Por otra parte, el titular de la cartera agropecuaria hizo mención al acuerdo firmado en concepto de desarrollo de política pesquera, por el cual "Venezuela va a usar de base la política pesquera que tiene la Argentina en materia de cuidado, calidad, provisión y procesamiento de la piscicultura y la acuicultura".

A través de este acuerdo en materia de pesca se prevé promover la cooperación entre ambos ministerios en las áreas de pesca marítima, acuicultura, procesamiento de productos acuáticos y gestión y conservación de recursos pesqueros.

Por último, se suscribió un Memorándum de Entendimiento para la habilitación de plantas faenadoras, elaboradoras, frigoríficos y almacenadoras para la exportación de productos y subproductos de origen animal hacia la República Bolivariana de Venezuela.

Este acuerdo permitirá garantizar la seguridad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen animal, objeto de comercio entre ambos países, y reforzar la cooperación mutua en la vigilancia sanitaria y el control de las enfermedades de animales que representen un riesgo a la salud pública.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025