|
24-09-2002 08:49
(Información Local)
Facultad de Ciencias Económicas
Convenio con la subsecretaría de Asuntos Municipales
El pasado 16 de setiembre entre la el Decano de la Facultad de Ciencias Economicas y de Administración C.P.N. Daniel E. Toloza y el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Catamarca Dr. Juan T. Aparicio suscribieron un Convenio Marco cuya finalidad es establecer lazos de cooperación reciproca y vínculos de carácter permanente entre las partes tendientes a posibilitar mediante la interrelación, la mayor eficacia en el logro de los fines propios de cada una de ellas en general, y en particular, vínculos con la asistencia técnica, la transferencia de tecnología y servicios, la capacitación, la investigación y desarrollo.
El pasado 16 de setiembre entre la el Decano de la Facultad de Ciencias Economicas y de Administración C.P.N. Daniel E. Toloza y el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Catamarca Dr. Juan T. Aparicio suscribieron un Convenio Marco cuya finalidad es establecer lazos de cooperación reciproca y vínculos de carácter permanente entre las partes tendientes a posibilitar mediante la interrelación, la mayor eficacia en el logro de los fines propios de cada una de ellas en general, y en particular, vínculos con la asistencia técnica, la transferencia de tecnología y servicios, la capacitación, la investigación y desarrollo.
Como consecuencia del mismo y a través del esfuerzo mancomunado de las partes se llevó a cabo en la ciudad de Belén el pasado viernes 20 las Jornadas de Fortalecimiento Municipal: Crecimiento Local, que perseguía como objetivos: conocimiento de los principios básicos de las teorías del crecimiento económico, las herramientas utilizables dentro del municipio para tal fin y que puedan identificar el papel protagónico de los municipios en el proceso del crecimiento económico.
En esta primera experiencia en el interior de la Provincia, que se prolongo durante toda la jornada participaron representantes de los distintos sectores productivos, educacionales, políticos, organizaciones intermedias, y publico en general, además de representantes del Ejecutivo Municipal y Concejales de todos los municipios del departamento bajo la coordinación de docentes de la Facultad. Del enriquecedor debate se alcanzaron conclusiones que la Facultad habrá de plasmar en un documento que servirá de base para el futuro diseño de políticas que fortalezcan el crecimiento de las comunidades. (Secretaria Relaciones Institucionales e Internacionales Universidad Nacional de Catamarca)
| |
|