Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

El estudiante David Nazareno Nieva denunció a los ex directivos del Colegio Polimodal Nº 50 del Barrio Apolo por no otorgarle el título secundario

El joven, que egresó en el año 2012, afirma haber sido engañado por las autoridades que, al finalizar sus estudios conducían el establecimiento, quienes le dijeron que el diploma "estaba en camino" y que debía esperar seis meses como máximo para obtenerlo, situación que hasta el momento nunca aconteció.
(DIARIOC, 17/02/2014) El alumno cursó y aprobó el Polimodal de adultos con orientación en Bachiller en Bienes y Servicios desde el año 2010 hasta el 2012. David manifestó que ni la directora ni algún administrativo de la dirección a cargo en ese entonces le hicieron los trámites del título a él ni a sus compañeros.

Por tal razón, el padre del joven dijo que les hicieron vivir una situación complicada porque peligra la obtención del título en la carrera de ingeniería, que David lleva dos años cursando en la Universidad Nacional de Catamarca. "El esfuerzo por parte de mi hijo y el nuestro para que él siga estudiando es muy grande. Nos sentimos burlados, nos hicieron perder tiempo y nuestros recursos fueron malgastados, y uno debe resignarse a esperar. Mi hijo sólo tiene un papelito en el que consta que terminó la secundaria", aseguró. En este sentido, contó que le está tramitando un trabajo en la Municipalidad para costear los estudios y no puede hacer nada por no contar con el certificado. Asimismo manifestó que la anterior gestión "vació todo y nadie sabe nada".

A su vez, la directora normalizadora de la escuela, Mary Castillo, que fue puesta en funciones hace algunos meses por el ministro Ariza, declaró que esta es una de las tantas irregularidades que se detectaron en la escuela. "Es de una enorme gravedad, la falta de documentación, de criterio de organización, el desconocimiento en cuanto a lo que significa la gestión institucional, deja muchísimo que desear. Como directivos sabemos del compromiso y la responsabilidad que tenemos, no se puede jugar con algo tan fundamental como es el derecho de ser escuchado y de recibir el título que le corresponde a quien ha finalizado sus estudios", indicó. Por su parte, dijo que los jóvenes deben tener el derecho de que todo estudio culminado con éxito, como es el caso de David, como el de tantos otros chicos, debe ser certificado para poder seguir una carrera universitaria".

Castillo explicó que en la escuela Apolo so dieron con varios casos de alumnos que desde el 2010 hasta el 2012 no les fue entregado el título. "Había mucha desorganización y descontrol en los procedimientos. Los libros matrices se perdieron como así también otros elementos importantes que tenía la escuela", aseguró Castillo.

Ante la preocupante e irregular situación planteada, el padre con el hijo recurrieron al ministerio de Educación, donde fueron atendidos por la Subsecretaria de Gestión Educativa Claudia Bolomo, quien reunió a David y su padre con el ministro Ariza, el que a su vez se hizo eco de su inquietud, manifestando que ya se está trabajando desde hace un tiempo en este tipo de situaciones y comprometiéndose a la más rápida solución posible, y alentando la denuncia pública de tales situaciones. "Le agradezco su valentía, señor Nieva, y a su hijo; estoy seguro que esta actitud de denuncia encontrará eco en otros alumnos que han sufrido tal destrato. Cuando se nos critica por un presunto afán "intervencionista" en los establecimientos educativos, se olvida que los normalizadores -por caso, no sólo en la escuela Apolo, sino en la Clara J. Armstrong, por ejemplo, y en varios IES, como es de público conocimiento - encontraron toda clase de irregularidades de forma y de fondo en las gestiones anteriores. "Les brindamos todo nuestro apoyo y la seguridad de que se tomarán las medidas pertinentes para solucionar esta situación y otras como ésta", aseguró Ariza.

"Cuando voy a la escuela me dicen que todos los directivos y administrativos de la gestión anterior se fueron o renunciaron, no hay nada de información respecto de mi título, al parecer perdieron todo", se lamentó David, que queda a la espera de que las actuales autoridades puedan rehacer su trayectoria escolar para otorgarle el título que le corresponde.

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024