Con una destacada actuación regresa al país el equipo olímpico argentino que participó en la“XIV INTERNATIONAL OLYMPIAD IN INFORMATICS”llevada a cabo en la ciudad de YONG IN, COREA, entre los días 18 y 25 de agosto.
Este equipo fue integrado por los alumnos que han superado exitosamente las diferentes instancias que integran el programa Olimpíada Informática Argentina (O.I.A.).
Este programa es auspiciado y financiado por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, y tiene su sede desde 1996 en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN.
La idea de iniciar olimpíadas internacionales de informática para estudiantes de nivel secundario fue propuesta en LA VIGÉSIMOCUARTA CONFERENCIA GENERAL DE LA UNESCO, en octubre de 1987, y la primera realización fue en BULGARIA (1989).
A partir de esa fecha se realizaron anualmente, teniendo como objetivo básico estimular el interés en la informática y en la tecnología de la información, esencial en el mundo moderno.
Al hacerlo, se esperan lograr otros importantes objetivos:
- Brindar calidad en la formación de los alumnos a nivel nacional.
- Motivarlos a compartir nuevas experiencias científicas y culturales.
- Seleccionar entre ellos a los más destacados, mediante competencias que permitan distinguir a quienes puedan resolver los problemas planteados a nivel internacional.
- Posibilitar la participación de estudiantes argentinos en certámenes internacionales.
Los alumnos que participan en la O.I.A. compiten en forma individual, tratando de maximizar su puntaje en la resolución de un conjunto de problemas informáticos de naturaleza, en general algorítmica.
En la competencia internacional los exámenes se toman en dos días, y consisten en dos series de tres problemas cada una con diferentes puntajes.
Está claro que para lograr el nivel necesario para enfrentar la competencia intelectual propuesta, la preparación de los alumnos debe ser esmerada, y la selección de los mismos, cuidadosa. Ese es el desafío que enfrentan en conjunto, tanto los organizadores de la Olimpíada Informática Argentina, como las autoridades de las escuelas, profesores, entrenadores y alumnos.
PARTICIPACIÓN EN I.O.I. COREA 2002
La delegación argentina estuvo a cargo del Ing. Hugo Ryckeboer ( integrante del equipo docente , de la Olimpíada Informática Argentina)
El equipo olímpico que conformó la delegación argentina, fue integrado por los siguientes alumnos:
Pablo DAL LAGO Escuela Superior De Comercio ¨Manuel Belgrano¨ (Córdoba)
Diego A. GAVINOWICH Escuela Técnica ORT ( Ciudad de Buenos Aires)
Alejandro DEYMONNAZ Colegio Nacional de San Isidro ( Prov. de Buenos Aires)
Martín VALDEZ DE LEÓN Escuela Técnica ORT ( Ciudad de Buenos Aires)
Participaron en esta competencia internacional 277 alumnos de 77 países.
Obtuvieron medallas de bronce :
PABLO DAL LAGO - DIEGO A. GAVINOWICH Y ALEJANDRO DEYMONNAZ-
De las últimas seis competencias internacionales, ésta fue la que presentó los problemas con mayores dificultades y exigencias. El hecho de que tres de sus cuatro representantes hayan obtenido medallas de bronce, habla sin duda del nivel consolidado por nuestros estudiantes en los últimos años, el que, de alguna manera, ratifica los resultados de los últimos tres años:
1999 Antalya - Turquía 1 Medalla De Plata, 1 Medalla De Bronce
2000 Beijing - China 3 Medallas De Bronce.
2001 Tampere - Finlandia 1 Medalla De Plata, 1medalla De Bronce
2002 Yong In - Corea 3 Medallas De Bronce.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de la Olimpíada Informática Argentina:
Dirección: Yapeyú 2068 1º Piso- San Martín-
Te: (011)-4580-7283/84
e-mail: [email protected]