Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

La Facultad de Tecnología inició el ciclo 2008

La Facultad de Tecnología y Ciencia Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, inició sus actividades a mediados de enero pasado, con la acreditación de las carreras de Ingeniería.
(DIARIOC, 07/03/2008) Hace cuatro años se acreditaron Ingeniería en Minas e Ingeniería Electrónica, con una validación por tres años, posteriormente se acreditó Agrimensura por seis años.

A mediados de febrero, se desarrolló  el curso  que fue destinado a ingresantes, cuya finalidad estuvo centrada en nivelar en los contenidos a los estudiantes provenientes del Nivel Medio que comenzarán a cursar a las distintas carreras de de Ingeniería, con materias comunes  dentro del ciclo básico tales como: Matemática,  Física y Química.

“El ingreso de alumnos este año fue un tanto problemático debido a que en las mayorías de las escuelas del Polimodal no avanzan lo suficiente sobre materias que son básicas para las ingenierías como Matemática o Física. Los alumnos están mayormente siendo formados para la las ciencias sociales  o la biología y no para las ingenierías, excepto que provengan de escuelas técnicas mas específicas a la formación en estas áreas”, señaló el Decano Facultad de Tecnología y Ciencia Aplicadas de la UNCa., Ing. Carlos Savio.

Tutorías

El decano de la Facultad de Tecnología se refirió además al desgranamiento que suele producirse en las carreras de ingeniería, durante el período de inicio de clases. Ante este panorama, dicha facultad brinda a los alumnos una contención a través de equipos de trabajo conformados por tutores, tanto de  estudiantes avanzados  como de docentes.

En este marco también se incluye la formación de docentes del Nivel Polimodal en la temática, de modo que los estudiantes ingresen munidos de conocimientos previos a lo que implica la vida universitaria.

“Desde esta unidad académica proporcionamos la contención necesaria a los alumnos que necesitan pasar desde un sistema diferente a otro como el universitario, al que no están acostumbrados y los ayudamos en este proceso. En ese campo se ubican los docentes tutores que guiarán a los alumnos en las actividades estudiantiles e institucionales de la universidad. El alumno se convierte en auto-dependiente de su formación, es decir asumen su responsabilidad como estudiantes universitarios y no tienen ni al docente, ni a los padres para ejercer control sobre é por lo menos de la manera que se ejercía en los niveles anteriores” explicó el Ing. Carlos Savio.

Este año ingresaron 250 alumnos a las carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de Catamarca, “una cifra menor a la de los períodos anteriores, por lo que las tutorías o seguimiento permanente de los alumnos que ingresan pretenden que mas allá de que tengamos una cantidad menor de alumnos ingresantes, se fortalezca especialmente el egreso del Primer año. Es decir, que en el Segundo año, exista un porcentaje mayor de estudiantes, que por lo menos 200 chicos logren ingresar al 2º año de la carrera. Evitar ese 50 por ciento de deserción  que es histórico en las carreras de Ingeniería, que es lo que procuramos  desde la Facultad de Tecnología para continúen sus estudios en base a actividades de contención, de ayuda, y de orientación”, consideró el Decano Carlos Savio.  

Formación garantizada

El Ing. Savio remarcó la calidad de las carreras que se dictan en la facultad de Tecnología de la UNCa., y está garantizada la formación de los alumnos que egresan de esta unidad académica. Contamos con excelentes profesionales en el medio, lo que hace que las condiciones necesarias para brindar este sistema de enseñanza-aprendizaje están en iguales condiciones que otras unidades académicas del país.

Con respecto a la salida laboral de las carreras de Ingeniería que se dictan en la Universidad de Catamarca (Agrimensura, Minas, Electrónica, Informática y la Licenciatura en Geología) “cada año se están requiriendo una mayor cantidad de profesionales. Respecto a la minería en nuestra provincia, ya no se encuentran profesionales mineros. Nosotros como institución universitaria, tenemos que estar frenando a nuestros estudiantes del 4º ó 5º año para que no se nos vayan a trabajar a las empresas mineras tanto de la provincia, como de otros países y puedan terminar la carrera y estimularlos para que primero finalicen la carrera. Nuestro país requiere para crecer una mayor cantidad de ingenieros. Son muy requeridos también, en las distintas áreas del sector público, tanto municipales, como provinciales y nacionales y descontamos por supuesto, el requerimiento que tienen desde el sector privado. Todas estas carreras están ofreciendo un futuro muy importante para quienes elijan formarse en Ingenierías como Minas, Geología, Electrónica, Agrimensura e Informática”, destacó el Decano de Tecnología de la UNCa.

(Se ha leido 442 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024