Tal como estaba previsto, el miércoles se concretó el acto oficial por el Día Mundial de la Salud -que se celebró el pasado 7 de abril- en ámbitos del Hospital San Juan Bautista., el que fue organizado por el Ministerio de Salud y el Consejo de Seguridad Vial. Como se recordará, la Organización Mundial de la Salud adoptó como lema este año“La seguridad vial no es accidental”, por lo que todas las acciones de los organismos de salud estuvieron centradas en esta temática.
El acto contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, encabezadas por su titular, Arturo Aguirre, el Subsecretario de Seguridad, referentes de las instituciones que trabajan en materia de seguridad vial, alumnos de establecimientos educativos de nuestro medio, docentes y público en general.
Las alocuciones estuvieron a cargo de Cristina Véliz, técnica asesora del Consejo de Seguridad Vial, quien leyó el mensaje emitido por el Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial; también hizo uso de la palabra el subsecretario de Seguridad, José Leiva y finalmente se dirigió a los presentes el ministro Aguirre. Todos coincidieron en señalar la importancia de las acciones en conjunto, para generar conciencia entre la población sobre la importancia de cumplir con las normas de seguridad vial y evitar así los terribles accidentes de tránsito.
En otro momento del acto, Ernesto Martínez, del Servicio de Emergencias del Hospital San Juan Bautista, disertó sobre el del rol que tiene el hospital público en la seguridad vial, profundizando sobre las experiencias que les toca vivir a los profesionales cuando asisten a pacientes por accidentes de tránsito. Hizo mención a las recomendaciones en el uso de los cinturones de seguridad, aclarando que“no basta con usarlos, sino que hay que hacerlo de manera correcta porque muchas veces un cinturón mal colocado provoca trastornos mucho más serios que el mismo accidente”