El emplazamiento elegido –a 4.000 msnm, sobre la Ruta Nacional 60– no es casual: la zona es un nodo clave del Paso Internacional San Francisco, que une el Atlántico con el Pacífico. "Nuestra propuesta optimiza la gestión del tránsito fronterizo de personas, bienes y servicios, agilizando controles aduaneros y potenciando la economía local", explicaron las futuras arquitectas.
El diseño no solo prioriza la eficiencia logística, sino que también plantea:
Generación de empleo directo e indirecto.
Integración regional entre Argentina y Chile.
Desarrollo sostenible para comunidades aledañas.
Apoyo institucional
El proyecto se formalizó mediante un convenio entre la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (firmado por el decano Carlos Savio) y la Municipalidad de Fiambalá, representada por el intendente Raúl Usqueda. El acuerdo da continuidad a un pacto de colaboración suscrito en 2023 entre ambas instituciones.
En la ceremonia estuvieron presentes:
Pablo Gaffet (Secretario de Extensión y Vinculación de la UNCA).
Daniel Contrera (Director del Departamento de Arquitectura).
Jair Ocampo (Secretario de Gobierno de Fiambalá).
Miguel Diaz (Director de la Casa de Fiambalá).
Un llamado a la colaboración
Las estudiantes destacaron la importancia del apoyo municipal: "Para concretar este trabajo final, necesitamos acceso a información, recursos y asesoramiento que permitan maximizar el impacto positivo en la región", señalaron.
Con este proyecto, la UNCA reafirma su compromiso con soluciones innovadoras que vinculan academia, territorio y desarrollo.
Mejoras clave en esta versión:
Titular más atractivo: Resume el hecho y destaca el valor estratégico.
Estructura clara: Subtítulos para guiar la lectura (contexto, detalles técnicos, actores).
Lenguaje dinámico: Frases cortas, verbos activos ("dinamizar", "reafirma").
Enfoque en beneficios: Se resaltan los impactos económicos y sociales con viñetas.
Detalles contextuales: Se explica la relevancia del Corredor Bioceánico.
Citas estratégicas: Las declaraciones de las estudiantes refuerzan el mensaje.