Catamarca
Martes 21 de Enero de 2025
Buscar:

INFERTILIDAD MASCULINA

Argentinos presentan nueva técnica de fertilización en Europa

Buenos Aires, 30 de junio (Télam, por Carlos Ceresole).- Una novedosa técnica de fertilización destinada a asistir a pacientes varones con ausencia de espermatozoides en el semen, será presentada mañana por un equipo médico argentino en el congreso Anual de la Sociedad Europea de
Reproducción Humana y Embriología (Eshre) en Viena.
Buenos Aires, 30 de junio (Télam, por Carlos Ceresole).- Una novedosa técnica de fertilización destinada a asistir a pacientes varones con ausencia de espermatozoides en el semen, será presentada mañana por un equipo médico argentino en el congreso Anual de la Sociedad Europea deReproducción Humana y Embriología (Eshre) en Viena.

La azoospermia, como se denomina a aquellos casos en los que la eyaculación masculina no contiene espermatozoides, afecta a unos 40.000 hombres en la Argentina y este nuevo procedimiento desarrollado en el país ofrece una alternativa para alcanzar la paternidad en la casi totalidad de los casos.
Santiago Brugo Olmedo, director del Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción (Cegyr), aseguró a Télam que "hemos encontrado un nuevo modo de uso para una droga ya conocida -la pentoxifilina- con la cual logramos dotar de movilidad a los espermatozoides extraídos a hombres con problemas de fertilidad".
"En el caso de pacientes cuya eyaculación no contiene espermatozoides -detalló el andrólogo- el proceso de obtención implica conseguirlos a partir de una biopsia testicular o una punción del epididimo".

"Los espermatozoides así obtenidos son congelados para su conservación y luego, en el momento oportuno, inyectados dentro de un ovocito perteneciente a la esposa del paciente mediante una técnica denominada Icsi", explicó.
"El problema es que en la mayoría de estos casos, los espermatozoides descongelados pierden la movilidad, y si no se mueven no hay manera de saber si servirán para seguir adelante con el Icsi y avanzar en un proceso de fecundación in vitro", aclaró Brugo Olmedo.

El médico adelantó que "en los tres años que ya llevamos investigando este nuevo empleo de la Pentoxifilina hemos logrado recuperar la movilidad de los espermatozoides inmóviles de nuestros pacientes en el 90 por ciento de los casos, lo que nos permite decir que ha sido una experiencia exitosa".
La azoospermia se presenta habitualmente en dos formas diferentes, según sea del tipo obstructiva, cuando los conductos que llevan los espermatozoides hasta el pene no están o se encuentran obturados, o no obstructiva, cuando los testículos directamente no producen espermatozoides.
"Esto significa que para cualquiera de los casos vale la pena buscar los espermatozoides, porque ahora, con esta nueva técnica desarrollada en el Cegyr, pueden ser utilizados y lograr así que un mayor número de parejas logren alcanzar la paternidad", apuntó.

En la Argentina, cerca de un 15 por ciento de las parejas en edad reproductiva son estériles, y de ellas, aproximadamente la mitad no puede tener hijos a causa de algún problema originado en disfunciones masculinas, de las que un 5 por ciento corresponden a casos de azoospermia. (Télam).-

(Se ha leido 746 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
12-05-2024 El Hot Sale también llega al negocio del descanso
06-05-2024 ¡El Hot Sale 2024 está a punto de comenzar! Descubre miles de productos con descuento y ofertas exclusivas.
19-10-2023 CyberMonday 2023 en Argentina: Tres días de ofertas y descuentos imperdibles
24-10-2022 Cybermonday 2022
26-08-2022 Subisidios: la climatización de los hogares argentinos en alerta
17-02-2022 Decrypto.la propone diversificar inversiones en criptos del metaverso.
26-01-2022 El Banco Nación lanzará campaña para la compra de bicicletas en hasta 18 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025