Catamarca
Jueves 11 de Septiembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)
El encuentro seá en abril

Catamarca, sede del Tercer Seminario Internacional de Litio

(DIARIOC, 10/03/2014)

Entre el 8 y 9 de abril próximo, se realizará en Catamarca el “Tercer Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica”, organizado por la revista especializada en el sector Panorama Minero y con el auspicio de la Secretaría de Estado de Minería de la provincia (SEM).
Contará con conferencistas de los principales proyectos nacionales y con expositores de Brasil, Chile y Bolivia, que tratarán temas como “Geología en la puna argentina”, “inversión extranjera”, “valor agregado en minería de litio”, “cuidado del medio ambiente en la minería de litio”, entre otros.
En este marco, reunirá a representantes del sector minero, proveedores, profesionales e investigadores del litio, diplomáticos e inversores. En estas jornadas se establecerán redes de conocimiento y networking con proyección internacional.
La Puna argentina (Catamarca, Salta y Jujuy) constituyen el mayor reservorio de Litio, y junto a Chile y Bolivia concentra el 80% de las reservas mundiales, lo cual atrae capitales internacionales para invertir en su extracción.
El litio se ha convertido en un mineral indispensable para usos industriales, como la producción de vidrio y cerámica, la industria del aluminio, polímeros y lubricantes, entre otros, y para la producción de baterías, que sustenta hoy la revolución tecnológica. Así, con cuarenta empresas mineras produciendo, y con una demanda creciente del 5% anual, el mercado del litio está en crecimiento sostenido, por lo que se hace necesario establecer los parámetros y horizontes hacia los cuales el mercado del litio se dirige.
Por lo tanto, conocer las reservas, el mercado del oro blanco y los proyectos surge como imprescindible a la hora de proyectar el futuro de la región. Como resultado de la integración regional en materia minera por la que los gobiernos han bregado tan fuertemente hoy surgen oportunidades de negocios y crecimiento sin antecedentes, como lo es la minería del litio.

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

06-08-2025 Estudiantes de Arquitectura de la UNCA diseñan un complejo fronterizo estratégico para Fiambalá
16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025