Catamarca
Lunes 11 de Agosto de 2025
Buscar:

Docentes, alumnos y padres de Saavedra exigen que la Ciudad finalice el polo educativo

Docentes, alumnos y padres de las escuelas que funcionan en el Polo Educativo de Saavedra se concentraron esta mañana en la esquina de Crisólogo Larralde y Galván para exigir al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la construcción del espacio físico donde deben funcionar los talleres de capacitación laboral destinados al área de Educación Especial.
"El predio se encuentra en un estado de semi abandono, sobre la calle Crisólogo Larralde no está ni construida la vereda, hay un natatorio proyectado a medio construir pero lo que más preocupa a la comunidad educativa es la falta de construcción del espacio físico donde deben dictarse las clases de los talleres de formación laboral pertenecientes a la Escuela Especial Nº11", explicó a Télam Gabriel Lubo, secretario adjunto del gremio Ademys.

Y continuó: "La respuesta que el Gobierno de la Ciudad brindó extraoficialmente era que los talleres se podían brindar en el espacio donde funciona la Escuela de Nivel Inicial, lo que fue rechazado por la comunidad educativa porque se trata de dos edades completamente diferentes y cada una debe tener su espacio".

Los talleres de Formación Laboral de la Escuela Especial (E.E.)Nº11 "Dr. Aquiles Gareiso" estaban destinados y proyectados para personas con discapacidad motora de 15 a 30 años, e incluso existe personal nombrado para esta función.

En el comunicado de convocatoria a la medida de fuerza, los docentes expresaron, además, su preocupación por situaciones de violencia "de toda índole" que viven a diario.

"Los docentes no sólo impartimos los contenidos establecidos sino que también contenemos, atendemos las necesidades de nuestros estudiantes y estamos expectantes a su cuidado personal", indicaron en el documento.

Y añadieron: "No buscamos no cumplir con nuestra tarea de educadores elegida, pero sí exigimos protección hacia cada uno de nosotros, sea cual fuere la circunstancia por la cual haya sido atacada/o, acusada/o o injuriada/o injustamente cualquier trabajador de la educación. No queremos ser el chivo expiatorio de las malas políticas educativas del gobierno de turno".

Actualmente, en el Polo Educativo de Saavedra funciona, además de la escuela 11, la Escuela Integral Interdisciplinaria Nº1, un Jardín Maternal, y la Escuela de Música "Juan Pedro Esnaola", donde también está pendiente la construcción de un auditorio y de una Sala de Ensayo.

Además de la finalización de la obra para los talleres y el natatorio, otro pendiente del espacio, que incluso puede verse en el proyecto que el Gobierno de la Ciudad propone en su página Web, es la construcción de una escuela primaria.

"El concepto de polo educativo es que cuente con los tres niveles y además en la zona hay un claro déficit de escuelas primarias", indicó Lubo.

El dirigente sindical detalló que "lo que sucede en Saavedra es parte de un conflicto mayor que implica un recorte feroz al presupuesto para infraestructura en educación por parte del Gobierno porteño".

"En 2012, la Ciudad destinó más de 500 millones de pesos para infraestructura, mientras que para este año el presupuesto es de apenas 200 millones de pesos. De esto ejecuta sólo el 50 por ciento y encima lo hace con contratistas que nadie controla", describió.

"Por ejemplo, en los Normales 7 y 9 los contratistas dijeron que las obras estaban finalizadas y los edificios quedaron sin terminar", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 343 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

06-08-2025 Estudiantes de Arquitectura de la UNCA diseñan un complejo fronterizo estratégico para Fiambalá
16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025