Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

MEDICAMENTOS

González García: "Con los genéricos bajaron los precios"

Buenos Aires, 4 de julio (Télam).- El ministro de Salud, Ginés González García, destacó hoy que con la política de prescripción de medicamentos por su nombre genérico, "los laboratorios tuvieron que bajar los precios cuando antes los subían en forma descomunal".
Buenos Aires, 4 de julio (Télam).- El ministro de Salud, Ginés González García, destacó hoy que con la política de prescripción de medicamentos por su nombre genérico, "los laboratorios tuvieron que bajar los precios cuando antes los subían en forma descomunal".

El médico sanitarista salió así al cruce de una solicitada de las principales cámaras de laborarorios del país, los nacionales y los extranjeros, en la que afirmaron que "en la Argentina no existen medicamentos genéricos".
Los industriales farmacéuticos titularon la solicitada "No deje que lo confundan", pero González García no dudó hoy en asegurar que "los laboratorios quieren confundir a la gente, por su arremetida contra la politíca nacional de prescripción de medicamentos por su nombre genérico".
El ministro respondió a la Cooperativa de Laboratorios Argentinos (COOPERALA), el Centro Industrial de LaboratoriosFarmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), en una conferencia que ofreció hoy en la Facultad de Medicina, y calificó a la publicación como "una calumnia".
No descartó la posibilidad "de recurrir a la justicia por su contenido" ya que, dijo, "tanto CILFA, CAEME como COOPERALAconfunden a la población".
Los laboratorios afirmaron en la solicitada publicada que "en la Argentina no existen medicamentos genéricos" y trataron de explicar que "genérico es aquel que ha demostrado su equivalencia terapeútica con un medicamento de referencia".
La solicitada también atacó la posición de la Cámara Argentina de Productores de Genéricos (CAPGEN) cuando aseguraron que "los medicamentos sin marcas son falsos genéricos" en referencia a los productos de esos laboratorios que tratan de aparecer como "genéricos".
"Lo único que pretende el Ministerio es que los médicosprescriban los remedios por su nombre genérico, que es lo que se enseña en la universidad", aclaró el ministro. (Télam)

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025