Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Jóvenes en conflicto con la ley penal votaron por primera vez en las PASO

Adolescentes de entre 16 y 18 años alojados en el Centro Cerrado de Pablo Nogués, dependiente de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, participaron ayer de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Se trata de ocho adolescentes privados de su libertad que además hicieron la renovación de su DNI antes del 30 de abril y que decidieron participar de los comicios desarrollados en esa institución ubicada en el partido de Malvinas Argentinas.

Según explicó Ezequiel Sozzi, director de ese centro cerrado "los jóvenes votaron con una boleta única que contenía a todos los candidatos".

Las boletas son diseñadas por la Cámara Nacional Electoral y tienen tantas divisiones iguales como agrupaciones políticas intervengan en la elección y cada una las divisiones contiene el nombre y número de identificación de la agrupación política, y un espacio donde el votante marca con un sello.

Los votos emitidos en cada uno de los establecimientos son remitidos a la Cámara Nacional Electoral, que, luego de realizar el escrutinio, labra un acta y la remite, a su vez, a cada una de las Juntas Electorales Nacionales con asiento en cada distrito del país.

Sozzi relató que los chicos "se mostraron muy entusiasmados" con la elección e incluso aseguró que quienes no pudieron hacerlo, porque no completaron la renovación del DNI, "se decepcionaron un poco".

Brian, uno de los adolescentes que participó de los comicios, aseguró que "los días anteriores nos explicaron cómo era la votación y después fue fácil, sellás al candidato que más te gusta, guardás la boleta y la ponés en la urna".

"Además, me parece bien que participemos porque mi opinión vale lo mismo que la de una persona mayor. Nosotros podemos elegir como elegimos muchas otras cosas", agregó.

El secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, aseguró que aquellos que aseguraban que los jóvenes de entre 16 y 18 años no debían votar "no conocen la realidad de muchos pibes de esta edad, de su fuerza y sus ganas".

Afirmó que "hay un cambio evidente en las sociedades y en los jóvenes que no podemos ocultar y debemos acompañar esa transformación: los adolescentes son sujetos de derecho y deben ser escuchados".

"Ellos luchan por muchos valores que defienden y tienen coherencia entre el hacer y el decir. Y además eligen todo el tiempo y lo hacen con mucha libertad, sin caretas. Estos valores muchas veces los diferencian del mundo adulto", sostuvo.

Y añadió que "en la Provincia son sancionados por sus actos porque se los considera responsables penalmente a partir de los 16, entonces también pueden ser responsables de sus elecciones".

Fuente: Télam

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024