Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

La ley de cobertura al paciente ostomizado comienza a regir a partir del 9 de abril

Los pacientes ostomizados que necesitan elementos para su tratamiento tendrán una cobertura integral desde esa fecha ya que el Poder Ejecutivo promulgó una ley sancionada por el Congreso, a partir de una iniciativa de la diputada cordobesa Nora Bedano.
La iniciativa de la legisladora del Frente para la Victoria es crucial para las personas que sufren esta dolencia, según señaló en un comunicado de la Asociación Argentina de Ostomizados.

La norma impulsada por Bedano incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) la cobertura total de los dispositivos (bolsas) y los elementos accesorios en la cantidad que necesiten según prescripción médica, asegurando un tratamiento correcto y de calidad.

Un paciente ostomizado es aquel que ha sido objeto de una intervención quirúrgica para obtener una derivación fisiológica que aboca al exterior en un punto diferente al orificio natural, lo que conlleva alteraciones biológicas (cambios higiénicos, dietéticos, pérdida de control de esfínteres), psicológicos (afectación de la propia imagen, autoestima) y sociales (dificultad de integración y reinserción), como consecuencia de las anteriores modificaciones.

Los beneficios de esta ley alcanzan a todos los pacientes que hayan sido sometidos a una intervención de este tipo, ya sea de manera temporal o permanente y tengan o no cobertura de salud.

Además de las bolsas y demás elementos, la ley reconoce y asegura el derecho de los ostomizados de contar con un equipo interdisciplinario que garantice su total rehabilitación y reinserción en la vida social.

La norma también prevé el desarrollo de guías en las que se especifiquen los cuidados clínicos necesarios, así como los hábitos saludables para el tratamiento de estos pacientes.

La Ley recibió sanción definitiva el 10 de diciembre de 2014 por parte del Senado Nacional y fue promulgada de hecho el 9 de enero del presente año, comenzando a regir, según lo explicita su texto, 90 días después de esa fecha.

"Estamos muy agradecidos y recibimos esta ley con mucha alegría", indicó Luis Michelengeli, un ostomizado de 66 años, al referirse a la norma.

"Sólo esperamos y pedimos que la entrega de las bolsas se haga mediante un sistema fácil y práctico, sin una burocracia que complique las cosas", agregó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024