Un centenar de músicos, cantores, pintores y cineastas de Argentina y Uruguay tomarán hasta el 27 de junio las plazas, teatros, calles, universidades y escuelas de la región de Toulouse, la dinámica ciudad universitaria situada a orillas del río Garona, que tras recorrer cerca de 600 kilómetros desemboca en el océano Atlántico.
Durante la semana del festival el público podrá apreciar también la riqueza del cine rioplatense, con películas como "El lado oscuro del corazón", de Eliseo Subiela, y "El viento se llevó lo que", de Alejandro Agresti.
"El Festival Río Garona, que realiza este año su octava edición, bailará y cantará con los ritmos latinos: candombe, chamamé, jazz, rock, ska, tango clásico y tango electrónico, y música tradicional", declaró su directora, Christine Tillie.
"Muchos de los artistas argentinos y uruguayos invitados, como Luis Alberto Spinetta, León Gieco, Liliana Herrero y Karamelo Santo, vienen por primera vez a Europa", añadió.
El festival comienza hoy con un desfile de 350 músicos de candombe, encabezado por los grupos uruguayos del "negro" Rubén Rada y sus tamborileros y el Trío Fattoruso, así como por los argentinos de Karamelo Santo, que arrancarán de la plaza del Capitole, en el corazón de la ciudad.
El festival Río Garona también ha invitado al cuarteto del argentino Raúl Barboza, reconocido como el acordeonista rey del chamamé, música del nordeste, cuyas raíces son la cultura indígena.
Los franceses podrán descubrir el folk-rock de León Gieco, quien le ha dado la vuelta al mundo con sus creaciones originales mezclando folclore y rock, poniendo en valor la pluralidad étnica de Argentina.
El lunes 24 de junio será el concierto del trío argentino "Contraflor al resto", creado a comienzos de los 80 y formado por tres nombres que significan la renovación de la música argentina: Chango Farías Gómez, Manolo Juárez y Marián Farías Gómez.
Los jóvenes franceses tendrán la oportunidad de bailar con Karamelo Santo, el grupo de siete músicos creado en 1993 en Mendoza. Su tercer álbum, editado este año, cuenta con la colaboración de Manu Chao.
El martes intervendrán otros dos grupos argentinos, el de Liliana Herrero y Divididos. El tango rock y el tango electrónico tambiénestarán representados en Toulouse con la "Pequeña Orquesta Reincidentes" y "Gotán Proyect", que ha echado raíces en Francia.
El festival cerrará el jueves con los conciertos de los grupos argentinos Quinteto de Javier Malosetti y los rockeros de Luis Alberto Spinetta. (Télam-SNI).-
preguntar direccion
Por: Alicia Caro de Bonnet el 30-05-2010 a las 14:32