A su vez, el médico pediatra riojano y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría, Salomón Danón, respondió que "si bien la guía nutricional es del año pasado, con datos del año 1999, es razonable suponer que junto a la crisis, esa cifra se profundizó aun más".
Danón expresó a Télam que "la diferencia entre desnutrición aguda y crónica es que en la primera se afecta el peso del menor, mientras que en la crónica, se suma la talla, por lo cual en esta última es mucho más difícil la recuperación".
"Este estudio incluye sólo a niños que demandaron atención ambulatoria en el sistema público de salud, por lo cual no están incluídos aquellos que se atendieron en forma privada o por obra social, ni tampoco los internados", aclaró.
"La prevalecencia de desnutrición aguda infantil está dentro de los valores aceptables en la mayoría de las provincias que es del 3 por ciento, siendo nuestra provincia la más alta con el 5 por ciento", sostuvo el médico pediatra.
Las cifras fueron publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación, producto de una encuesta antropométrica en menores de seis años bajo el Programa Materno Infantil (Promin), que es quien informa a la Nación. En La Rioja, el Promin está dirigido por Ana Palmieri de Maza, esposa del gobernador.