Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

CANASTA ECONOMICA

Promocionan en Cuyo una canasta familiar por 5 pesos

Buenos Aires, 23 de junio (Télam, por Oscar Pinco).- Una cadena de supermercados promociona en las provincias de Cuyo una canasta económica de productos, mediante la cual una familia tipo, compuesta por cuatro personas, puede almorzar, cenar, desayunar y merendar, por sólo cinco pesos diarios.
Buenos Aires, 23 de junio (Télam, por Oscar Pinco).- Una  cadena de supermercados promociona en las provincias de Cuyo una  canasta económica de productos, mediante la cual una familia tipo,  compuesta por cuatro personas, puede almorzar, cenar, desayunar y  merendar, por sólo cinco pesos diarios.

Las ofertas vienen acompañadas de recetas, con las cantidades  necesarias para armar cada plato, de manera que hasta quien no  sabe cocinar pueda arreglárselas para hacer milagros, esto es,  preparar platos ricos y baratos, sin desperdiciar un solo gramo.  
A principios de 2002 y con los profundos cambios que se  produjeron en el país, esta compañía comenzó a elaborar un estudio  profundo sobre los nuevos hábitos de consumo que imponía la  crisis.

Definió entonces, poner un valor de referencia al consumo de  una familia de cuatro personas (dos mayores y dos menores), que  pueda cubrir las necesidades alimenticias de toda la semana con 35  pesos, es decir 5 pesos diarios.  
Sobre ese presupuesto, contrató a especialistas para encontrar  productos y recetas que le permitan a la familia tener todas las  comidas de la semana, incluyendo desayuno y merienda.

Otro elemento fundamental, es que se pensó en mantener los  hábitos de alimentación, respondiendo a pautas culturales, por  tanto se incluye en el surtido de productos, carnes, frutas y  verduras, lácteos, huevos, harinas, etc., manteniendo así un buen  valor calórico, y un aceptable tenor nutricional.  
Super Vea es una cadena de supermercados que se extendió hacia  el interior del país y cuenta con 45 sucursales en la región de  Mendoza, San Juan, San Luis y Río Cuarto, con locales que oscilan  en una superficie de 2.500 a 3.000 metros cuadrados de promedio.  En Mendoza, con 30 locales, tienen una participación del 52,2 por  ciento del mercado.

Además son parte de esta cadena, 12 locales en Buenos Aires,  bajo la marca Plaza Vea, sumando presencia también en Santiago del  Estero, Mar del Plata y Perú, con esta última denominación.

Esta empresa fue fundada en la década del 70 por José Angulo,  en la provincia de Mendoza, y en 1997 fue adquirida por Disco  S.A., pero mantuvo el mismo emblema y formato de negocio. En la  actualidad, la facturación proyectada para 2002, entre Super Vea y  Plaza Vea es de 1.000 millones de pesos. Emplea 5.500 puestos de  trabajo directos y genera otros 3.400 de forma indirecta.  (Télam)

(Se ha leido 915 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025