Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

SOCIEDAD

Radio Nacional: Seoane quiere una señal "pluralista y federal"

(DIARIOC, 31/07/2009) La periodista María Seoane asumió hoy su cargo como directora de Radio Nacional, en reemplazo de Eduardo García Caffi, y afirmó que quiere "una radio pluralista y federal", cuyo propósito sea seguir el camino emprendido en los últimos años para poder convertirse en un medio "absolutamente abierto a todos".

"Vamos a hacer una transición ordenada y respetuosa de lo bueno que se hizo hasta el momento y trabajaremos en lo que haya que mejorar", prometió Seoane en un emotivo acto que contó con la presencia del titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, y otros funcionarios.

La flamante directora de Radio Nacional será recibida esta tarde por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno, a quien le explicará algunas de las ideas que prevé poner en práctica junto al periodista y escritor Vicente Muleiro, que asumió como subdirector.

Uno de los proyectos de Seoane es emitir cada cinco minutos un pequeño micro llamado "Nuestro pago", donde los corresponsales de las 40 radios que componen el Sistema Nacional de Medios Públicos puedan compartir con los oyentes la realidad y la actualidad de cada una de las ciudades o pueblos del país donde residan.

"El propósito es que Radio Nacional sea absolutamente abierta a todos los argentinos. Queremos una radio pluralista y federal", dijo Seone, a quien acompañaron Bauer, Muleiro, García Caffi, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y la titular del Inadi, María José Lubertino, entre funcionarios, periodistas y trabajadores de la radio.

Seoane subrayó su compromiso ético con el Foro Periodístico Argentino (Fopea) y afirmó que lo impulsará en la radio para que "nunca haya operaciones de prensa ni información tendenciosa, para que no se acepten pagos, dádivas ni sobornos, y para que haya una búsqueda permanente de la excelencia y así servir al interés público y no a intereses sectoriales".

Al presentarla públicamente, Bauer afirmó que Seoane quería "una ceremonia informal, breve e íntima, que fuera desde el afecto", y señaló que su nombramiento no "es un cambio de rumbo, sino que vamos a profundizar el camino emprendido por la gestión anterior".

"Agradezco a García Caffi por haber realizado un trabajo muy positivo frente a la radio. Encontré en él a un compañero para que la radio esté al servicio del pueblo", afirmó Bauer y, a la vez, elogió el "espíritu de transformación y avance permanente" de Seoane.

En su despedida, García Caffi agradeció "la honra de haber podido trabajar dos años en este medio" y sostuvo: "La gran alegría que me llevo son los amigos que me ayudaron a que este medio sea reconocido como es".

Por su parte, el subdirector Vicente Muleiro manifestó su deseo de "poder trabajar en un espíritu colaborativo, que es nuestra filosofía", y agregó: "Queremos que en este período el yo se convierta en un nosotros".

Seoane se desempeñó hasta hace poco tiempo como editora del diario Clarín y era directora general del Centro Cultural Caras y Caretas, asesora editorial de la revista del mismo nombre, y dirige el ciclo de cine documental Vidas Argentinas.

La periodista escribió varios libros, entre ellos "La Noche de los Lápices", "Todo o nada" (1991) -acerca de la vida del jefe guerrillero Mario Santucho-, y "El burgués maldito" (1998), sobre el ex ministro de Economía José Ber Gelbard.

Muleiro, periodista y escritor, también trabajó hasta hace poco en Clarín.

Ambos fueron merecedores del premio Rey de España por su trabajo de investigación periodística en el suplemento Zona de Clarín.

Fuente: Télam

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024