Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Registro para Productores de la Agricultura Familiar

La Dirección del Registro Nacional de Agricultura Familiar, dependiente de la Dirección Nacional de Diseño de Políticas de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Nacional (SsDryAF hace conocer que se abrió en Catamarca el proceso de registración de las familias productoras de las áreas rurales con el firme propósito de diseñar políticas para el sector con información precisa y actualizada.
(DIARIOC, 22/10/09)El Registro Nacional de Agricultores Familiares (RENAF), constituye el trabajo conjunto entre el Estado Nacional y las Organizaciones de Productores Familiares, es un registro permanente único y voluntario, donde las Organizaciones serán las responsables de registrar a todas las familias productoras no sólo de la provincia sino del país y así obtener datos sobre cuantos son los agricultores familiares, como se distribuyen en el territorio, qué, cómo y cuánto producen, en que situación están sus viviendas, de qué forma acceden a los servicios de salud y educación entre otros.

Podrán inscribirse las familias de productores agropecuarios, forestales, pescadores, con actividades artesanales, agroindustriales o turísticas cuando utilicen recursos de aquellos orígenes, sin importar si el destino de esas actividades es la venta, el autoconsumo o el trueque, siempre y cuando vivan en áreas rurales. También aquellas familias donde no cuenten con más de dos trabajadores asalariados permanentes.

Para mayor información el registro dispone de una oficina en calle Salta 789, en la Ciudad de San Fernando de Catamarca, de Lunes a Viernes de 9:00 hs a 13:00 hs.

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024