Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

PRESOS

Son carpinteros, estudian computación y donan comida a los niños

Comodoro Rivadavia, 1 de Julio (Télam, por Hugo Lucero).- Un grupo de presos de la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia montaron en su interior un taller de carpintería y fabrican gratis muebles para comedores comunitarios, atienden un vivero dentro del penal, toman clases de informática, completan estudios primarios, secundarios y universitarios, y además, un día a la semana, donan su almuerzo al Hogar del Niño.
Comodoro Rivadavia, 1 de Julio (Télam, por Hugo Lucero).- Un grupo de presos de la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia montaron en su interior un taller de carpintería y fabrican gratis muebles para comedores comunitarios, atienden un vivero dentro del penal, toman clases de informática, completan estudios primarios, secundarios y universitarios, y además, un día a la semana, donan su almuerzo al Hogar del Niño.

La ejemplar actitud fue adoptada por un grupo de detenidos de la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia, quienes ante la crisis que sacude al país -y pese a estar privados de la libertad-, dejaron aflorar sus sentimientos solidarios y de ayuda al prójimo.

Prácticamente, todos estudian algo: unos toman clases de computación, otros completan estudios primarios o secundarios, y en algunos casos, también cursan estudios terciarios.
Con la ayuda de la petrolera Tecpetrol, los presos mantienen además un vivero, y trabajan en la carpintería que funciona en la Alcaidía y en la Escuela de Capacitación Laboral.

Pero eso no es todo: los jueves de cada semana, los detenidos donan íntegramente su almuerzo al Hogar del Niño de esta ciudad y cada preso nuevo que llega es invitado a adoptar igual medida.

"La educación y la capacitación nos han dado muy buenos resultados con los internos: mejoró la convivencia, y disminuyó el nivel de conflictos en el penal", comentó a Télam el segundo jefe de la Alcaidía Policial, comisario JoséAbraham López.

Dijo que "el setenta por ciento" de los presos estudia carpintería en un taller que montaron en la propia Alcaidía, donde "hacen mesas y muebles para ayudar a sus familias, y también construyen gratis placares para la Fundación Crecer`", añadió.

"Son muy detallistas, trabajan muy bien la madera y los muebles son de fina elaboración", señaló.

"También tenemos detenidos que estudian computación y dos presos que están cursando estudios terciarios; uno de ellos, Ciencias Políticas y el otro, Derecho", detalló.

Por último, López hizo público un pedido de los presos para que todas aquellas empresas del país que puedan aportarles materiales para los trabajos de carpintería, se comuniquen con el teléfono del penal 0297-4463483

En tanto, la edil aliancista de Comodoro Rivadavia, María Laura Barros, dijo a Télam que junto a su par justicialista Javier Touriñán, lograron que la Agencia de Desarrollo capacite a los detenidos y que en un futuro próximo, sus trabajos sean exhibidos en una feria regional. (Télam)

(Se ha leido 349 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025