Catamarca
Jueves 01 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ada Morales, sobre los dichos de Corpacci: "María Soledad y mi familia necesitamos paz"

La madre de la joven asesinada en 1990 dijo a Cadena 3 que parece que su hija "no hubiera sido violada, desfigurada y asesinada". La gobernadora electa Lucía Corpacci dijo que el caso fue manipulado por los medios de comunicación.
(DIARIOC, 16/03/2011) Tras la reivindicación de la figura de Ramón Saadi por parte de la gobernadora electa de Catamarca, Liliana Corpacci, habló Ada Morales, madre de María Soledad, violada, desfigurada y asesinada en setiembre de 1990 y dijo que su hija y su familia "necesitan paz".

El lunes, la gobernadora electa dijo que se siente "orgullosa de ser Saadi", de quien es prima, y sostuvo que el caso María Soledad Morales fue manipulado políticamente por los medios de comunicación.

En diálogo mano a mano con Cadena 3, Ada Morales señaló: "Me causó mucho dolor como mamá ver que no dejan descansar en paz a mi hija. A ella (Liliana Corpacci) le deseo éxito en su nueva tarea", dijo, sin rencores, la madre de la joven asesinada.

"Quiero decir algo para que todo el país escuche, porque es como que a María Soledad nadie la violó, ni la desfiguró y ni la mató", sostuvo Morales.

La madre de la jovencita brutalmente asesinada recordó que se probó la culpabilidad de los asesinos de su hija.

"La Camara Penal número 2 los condenó, los culpables apelaron a la Corte de Justicia de Catamarca, se les ratificó el fallo, luego apelaron a la Justicia de la Nación y también le ratificaron el fallo y están bien condenados", dijo.

"Como mamá les digo que nuestra familia necesita paz y hoy veo que no dejan descansar en paz a nuestra hija", dijo Ada Morales.

Y agregó: "Yo jamás dije que les guardo rencor, ni desos de venganza", en alusión a la familia Saadi.

Cabe recordar que Ramón Saadi estaba al frente de la Provincia cuando ocurrió este aberrante crimen y desde un primer momento las investigaciones fueron demoradas y manipuladas.

Se tardó más de dos meses en abrir la investigación judicial y una vez que la Justicia intervino se tornó muy difícil imputar a los verdaderos culpables.

En 1991 el Gobierno nacional, a cargo entonces de Carlos Menem, intervino primero el Poder Judicial de la provincia y luego los poderes Ejecutivo y Legislativo, destituyendo a Ramón Saadi.

"Lo único que quiero es que en Catamarca nunca más se vuelva a repetir un hecho como el que le tocó vivir a la familia Morales", concluyó Ada Morales.

Fuente: cadena3.com.ar

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025