Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

Atucha II aportará 745 megavatios y demandó una inversión de 10.200 millones de pesos

Después de 31 años del comienzo de su construcción, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner presidió la primera fase de la puesta en marcha de la central nucleoeléctrica de Atucha II, ubicada en esta ciudad bonaerense, que aportará 745 megavatios al sistema eléctrico interconectado nacional.


Atucha II es la tercera central nuclear del sistema eléctrico argentino y se suma a las ya existentes Atucha I, que aporta 335 megavatios, y Embalse que contribuye con 600 megavatios.

Desde 2003 se incorporaron al sistema 7.422 megavatios, que suponen una ampliación del 41,5 por ciento de la potencia eléctrica del país.

El ingreso de Atucha II eleva esta cifra a 8.122 megavatios y el porcentaje a 45,4 por ciento.

Estas centrales nucleares argentinas proveen actualmente el 7% de la energía eléctrica del país y el año próximo, cuando Atucha II entre en funcionamiento, aportarán el 10 por ciento.

Hoy se dio inicio al proceso de puesta en marcha de la central, que consiste en la prueba y verificación individual de cada uno de los 566 subsistemas.

Luego se verifica el funcionamiento de cada sector de la central, proceso que culmina con la puesta en marcha del reactor, la producción de vapor y generación de energía eléctrica para entrar en producción comercial durante el año venidero.

Todas las entidades del sector nuclear argentino (CNEA, CONUAR, ENSI, DIOXITEK e INVAP) colaboraron con la empresa Nucleoeléctrica Argentina para el proyecto Atucha II.

Tanto el agua pesada como los elementos combustibles necesarios para la puesta en marcha y futuro funcionamiento de la central son producidos en el país.

Respecto de la creación de fuentes de trabajo, el proyecto Atucha II, en el período de máxima actividad de montaje, ocupó a más de 6.900 personas en forma directa.

La construcción de la central se inició en 1980, fue paralizada en 1994 y se la recomenzó en 2006.

El director del proyecto de la central, José Luis Antúnez, dijo que Atucha II abastecerá el 4% del consumo eléctrico nacional, que abarca a cerca de 1.600.000 personas.

En declaraciones formuladas en la central, en el marco del inicio del proceso de puesta en marcha, Antúnez recordó que Atucha II proveerá de 745 megavatios al sistema interconectado nacional y que demandó una inversión de 10.200 millones de pesos.

Dijo que la central será puesta comercialmente en marcha en forma definitiva en el segundo semestre del año 2012.

Al comparar Atucha II con Atucha I, dijo que son centrales "relativamente parecidas, pero se diferencian en que la más moderna genera el doble de potencial".

Sostuvo que desde 2006 hasta hoy, la obra generó 42 millones de horas hombre de trabajo y señaló que en 2010 llegó a emplear a 6.900 personas.

En forma habitual trabajarán en la central 700 personas y la vida útil de Atucha II será de 60 años.

Desde el punto de vista del impacto a nivel ecológico, dijo que las centrales nucleares tienen la ventaja que no producen dióxido de carbono, que es lo que contribuye al efecto invernadero.

Describió que "el combustible quemado en la central es almacenado en piletas de enfriamiento para su posterior utilización en reactores de otra tecnología, que ya está disponible hoy".

"Recién después de esa segunda utilización, se van a generar residuos que son embebidos en vidrio y enterrados en capas geológicas estables", finalizó.




Fuente: Télam


(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025