Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Recomendaciones ante mordeduras de víboras

Continuando con las recomendaciones y prevenciones, el Ministerio de Salud de la Provincia hace saber a la comunidad en general, ciertas medidas a tener en cuenta ante mordeduras de víboras.
(DIARIOC, 21/03/2012) Por ello, debemos tener presente que ante la presencia y mordedura de una víbora venenosa: inmovilizar al paciente para retardar la difusión del veneno; suministrar líquidos a voluntad, No dar bebidas alcohólicas; lavar la herida; liberar al accidentado de toda presión ejercida por cinturón, fajas, pulseras, etc.; llevarlo lo más rápido posible al centro asistencial más cercano, para la aplicación de suero especifico.

Por otro lado, recordar: No introducir pies o manos dentro de cuevas de roedores, entre grietas de piedras, lugares cubiertos de vegetación, huecos en árboles, ya que pueden encontrarse víboras en ellas. Usar botas de caña alta, de cuero o goma, cuando se transite por el campo; mantener libre de malezas alrededor de la casa como así también, libres de roedores, ya que es el principal alimento de las serpientes; No acumular residuos, leña, ladrillos, escombros cerca de la vivienda.
Así también, no hacer torniquetes ni ataduras. No succionar el sitio de la mordedura. No cortar ni incidir con elementos punzantes. No quemar ni cauterizar la herida. No poner líquidos como Kerosene o grasa de iguana u otro elemento casero.
Ante accidentes de este tipo, la Cartera Sanitaria aconseja recurrir de manera urgente a los Centros Asistenciales que contienen Sueros Antiofidícos: CAPITAL: Hospital San Juan Bautista y Hospital de Niños, VALLE VIEJO: Hospital de Villa Dolores; AMBATO: Hospital de los Varela, Mini Hospital de El Rodeo, Mini Hospital de Las Juntas, Hospital de La Puerta; Capayán: Hospital de Chumbicha; SANTA ROSA: Hospital de Lavalle, Hospital de Alijilan, Hospital de Bañado de Ovanta, Hospital de Achalco, Hospital de Los Altos; EL ALTO: Hospital de El Alto; LA PAZ: Hospital de Recreo, Hospital de Icaño; PACLIN: Hospital La Merced, Hospital de Balcozna; POMÁN: Hospital de Pomán, Hospital de Saujil, Hospital de Siján, Hospital de Mutquín; BELÉN: Hospital de Belén, Hospital de Farallón Negro; TINOGASTA: Hospital de Tinogasta, Hospital de Fiambalá; ANDALGALÁ: Hospital de Andalgalá, Hospital de Aconquija; SANTA MARIA: Hospital de Santa María, Hospital de San José.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025