Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

Las empresas de telefonía móvil se comprometieron a la TV Digital en los celulares

Las empresas Movistar, Claro y Personal, junto a los fabricantes de celulares radicados en el país, se comprometieron ante la ministra de Industria, Débora Giorgi,a desarrollar teléfonos que incorporen la recepción de TV Digital.

"Esperamos que en diez días las empresas prestadoras de telefonía celular nos presenten planes de oferta de aparatos con este servicio para el mercado local, de manera que los contenidos de la televisión digital lleguen cada vez más a una mayor cantidad de argentinos", sostuvo Giorgi al término del encuentro.

Según cifras informadas por el Ministerio, existen 50 antenas, y se llegará a unas 80 para fin de año, lo que posibilitará sintonizar una veintena de canales.

Esta nueva tecnología se basará en la norma japonesa ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), tal como adoptaron Venezuela y Brasil, entre otros países de la región.

"Acá hay un mercado interno sólido, que resulta sumamente apetecible para las firmas de telefonía y el Estado ha hecho las inversiones necesarias en infraestructura para permitir que este tipo de tecnología sea posible", añadió Giorgi.

En Argentina se venden más de un millón de celulares al mes, la mitad de ellos de alta gama (smartphones), por lo que se lo considera un mercado maduro para desarrollar comercialmente una tecnología ya existente, como es la de la telefonía celular con sintonizador de TV digital.

Del encuentro participaron los secretarios de Industria, Javier Rando; de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri y de Comunicaciones, Lisandro Salas; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta y el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá.

Por las empresas asistieron Juan Manuel Correa Cuenca (Telecom Personal); Carlos Bertol (Telefónica) y Julio Porras (Claro).

Por las proveedoras, lo hicieron representantes de las firmas Brighstar, Digital Fueguina, Radio Victoria Fueguina, Mach Austral, Electrofueguina, BGH, Newsan, Dipro , Mirgor y Galander, además de las cámaras Afarte y Cafin.

Fuente: Télam


(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025