Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

Galuccio brindará hoy su primer informe sobre el "Plan de los 100 días" de YPF

El presidente y CEO de YPF dará precisiones sobre el plan puesto en marcha el 7 de mayo para reactivar la producción de la petrolera y buscar inversores para desarrollar yacimientos no convencionales.

El Plan es muy extenso ya que se estima que tiene más de 1.000 hojas, e incluye ítems como la recuperación de yacimientos maduros, aumento de la producción de petróleo y gas y de la oferta de combustibles, como también mayor producción en refinerías, entre otros temas.

Todas estas acciones tienen un objetivo central que es revertir el balance energético del país para lograr el autoabastecimiento energético.

La presentación del "Plan de los 100 Días" está prevista para las 11.30 en el Auditorio Jacarandá, del edificio ubicado en Macacha Güemes 515, Puerto Madero.

"El Plan es la matriz de su gestión, no es el ámbito para anunciar acuerdos específicos con petroleras, sí podría incluir los mecanismos que se utilizarán para concretar futuros acuerdos financieros", precisó a Télam una fuente consultada.

En estos primeros 100 días transcurridos desde la asunción de Galuccio, tras la reestatización de 51% del capital de YPF que dispuso la presidenta Cristina Fernández el pasado 16 de abril, la empresa se concentró en la reversión del balance energético.

Según palabras de Galuccio, YPF cerrará este año sin caída en la producción de petróleo y con la perforación de pozos de gas, por primera vez en los últimos 15 años.

Cuando se presentó el Plan Estratégico para la empresa, en un acto realizado para celebrar los "90 años de YPF" en el Hotel Sheraton, Galuccio habló de "un plan ambicioso en materia financiera para atender la necesidad de invertir más de $30.000 millones", hasta 2017.

En esa línea -entre otras medidas para conseguir fondos-, por primera vez bajo la gestión estatal YPF emitió deuda en el mercado doméstico de Obligaciones Negociables (ON) por casi $3.500 millones, que en dólares representan unos 700 millones aproximadamente.

Galuccio también evalúa otras alternativas de financiamiento, y también ratifica que YPF seguirá siendo una compañía pública con  cotización en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, dando así una clara señal a los mercados, indicaron fuentes de la firma.

Fuente: Télam


(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025