Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

La Afip oficializó los nuevos aportes para los autónomos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó los nuevos valores del impuesto a las Ganancias que deberán tributar los trabajadores autónomos a partir de abril próximo.
Lo hizo a través de la resolución 3453 publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se precisa que desde el devengado de marzo, los autónomos que revisten en la categoría más baja deberán abonar 401,62 pesos, y la más alta 1.767,13.

La primera categoría agrupa a las personas físicas que ejerzan profesiones u oficios y productores de seguros con ingresos anuales hasta 20 mil pesos; comerciantes que perciban por año hasta 25.000; y aquellos que adhieran voluntariamente al sistema previsional, como religiosos, directivos de cooperativas que no perciben retribución, amas de casa, profesionales o personas que aportan a cajas especiales, titulares de condominios sin tareas de dirección.

En la más alta, figuran los directores, administradores y conductores de sociedades comerciales o civiles, regulares o irregulares, y socios de sociedades de cualquier tipo con ingresos superiores a los 30.000 pesos anuales.

Por su parte, los autónomos que pertenecen al segundo escalón, compuesto por casi la mayoría de los contribuyentes, deberán tributar 562,26 pesos.

Estos son personas físicas que ejerzan profesiones u oficios y productores de seguros que superen como ingresos anuales los 20.000 pesos; y comerciantes, que perciban más de 25.000.

La tercera categoría, que comprende a directores, administradores y conductores de sociedades comerciales o civiles, regulares o irregulares, y socios de sociedades de cualquier tipo, con ingresos anuales inferiores o iguales a 15.000 pesos anuales, pasa a pagar 803,24 pesos.

En tanto la cuarta, que incluye a las mismas figuras, con ingresos de entre 15.001 y 30.000 pesos inclusive, abonará 1.285,19 pesos.

Asimismo, la resolución estableció el esquema de aportes mensuales a respetar por los trabajadores autónomos que realicen actividades penosas o riesgosas, a las que les corresponde un régimen previsional diferencial.

Para estos autónomos, la primera categoría tributará 439,27 pesos; la segunda, 614,97; la tercera, 878,55; la cuarta, 1.405,68; y la quinta, 1.932,80.

Para las afiliaciones voluntarias, el pago es de 401,62 pesos; igual cifra que para los menores de 21 años.

Los beneficiarios de prestaciones previsionales, que ingresen, reingresen o continúen en la actividad autónoma, abonarán 338,87 pesos; y las amas de casa que opten por el aporte reducido aportarán 138,06.

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

25-03-2013 Importante medida para las PYMES
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025