Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

"Las nuevas medidas económicas no son de ajuste sino que siguen con la inversión social e infraestructura"

El economista Marcos Leonetti afirmó que las nuevas medidas económicas dispuestas por el gobierno nacional, como incrementos de la tasa de interés y a la posibilidad de recortes en los subsidios no implican ajuste alguno sino continuar con "las prioridades puestas en la inversión social e infraestructura"
Según el economista, estas medidas "dieron argumentos a analistas y economistas para dar presurosas declaraciones que pretendían demostrar un giro en las políticas económicas hacia la ortodoxia clásica y liberal".

Al constrastar este último punto, Leonetti -en diálogo con Télam- dijo a modo de ejemplo que "el gasto primario subió en enero 44,2%, en sintonía con el ritmo de la recaudación del IVA y de Ganancias (42,3% y 46,9% respectivamente)".

"El gobierno nacional continuó, según sus propias definiciones, con las prioridades puestas en la inversión social e infraestructura", dijo el economista.

En ese marco, resaltó el lanzamiento del Plan Progresar para jóvenes, con un presupuesto para 2014 de 11.200 millones de pesos y la continuidad del programa Procrear, con más de 90.000 viviendas en ejecución y 17 nuevas adjudicaciones de predios para la continuidad del plan.

Para Leonetti, "el mantenimiento de subsidios a la electricidad y el gas a sectores de la sociedad de bajos recursos, también son muestras de una batería de medidas que claramente cuestionan el tan mentado ajuste ortodoxo clásico que muchos quisieron poner en contradicción a la administración actual".

Completan el cuadro los "aportes No Reintegrables (ANR) a parques industriales que en 2013 estaban en 600.000 pesos y que en 2014 pasaron a 3.000.000 de pesos, quintuplicando los montos nominales para obras de infraestructura interna en los mismos".

También ponderó los créditos subsidiados a pymes -contemplados dentro de 11 sectores estratégicos surgidos del Plan Industrial 2020-, que podrán acceder a los beneficios del Programa de Inserción Laboral (PIL) para que puedan añadir a sus plantillas a "aprendices y diseñadores".

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

06-06-2014 El 10 de junio es el próximo sorteo de PRO.CRE.AR
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025