Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Comercio electrónico: el acceso a internet es el factor que asegura el crecimiento en Argentina y la región

La búsqueda de la "masa crítica" a fines de los 90 y los actuales 28 millones de usuarios, con 50% de hogares conectados a internet son los escenarios diametralmente opuestos que marcan el comienzo y el presente del comercio electrónico en la Argentina.
El fundador y director ejecutivo de MercadoLibre, Marcos Galperín, en diálogo con Télam, señaló que "en los últimos 15 años el comercio electrónico siempre marcó crecimientos, hoy tenemos cada vez más usuarios, porque cada vez más gente accede a internet".

"Hablar de la cantidad de móviles que se venden es hablar de más conexiones a internet", agregó el empresario para remarcar que "el acceso de la gente a internet, es para el comercio electrónico un factor más fuerte que si sube o baja la economía un 5%", agregó.

Entusiasmado, dijo que "hoy el comercio electrónico representa el 5% de las operaciones, pero en cinco, diez o 20 años será el 50%".

Otro empresario, Andres Lawson, fundador de EmporioCompras y cofundador de Dafiti, coincidió en marcar que "hay variables más importantes para el comercio electrónico que la inflación".

Entre ellas destacó la "penetración de internet, el acceso de las familias a la banda ancha o el porcentaje de gente bancarizada".

"El crecimiento o contracción de la economía afecta el mercado en retail, pero en nuestro caso es todavía tan incipiente que en una economía en recesión, el comercio electrónico sigue creciendo", agregó.

Precisó que en el caso de Emporio, puesta en marcha hace doce meses, con una inversión de 3 millones de pesos, hoy tienen un incremento de facturación de dos dígitos mes a mes y en la última ronda de inversores obtuvieron fondos por 12 millones de pesos.

Poner la empresa en línea "si se hace en serio requiere de inversiones constantes, para asegurar desde una buena navegabilidad para el cliente hasta una logística, medios de pago y seguimiento de atención al cliente que le permitan una experiencia satisfactoria".

La movilidad, la logística y la incorporación de las marcas y las grandes cadenas a internet caracterizan los últimos dos años de operaciones, al menos en la Argentina, dónde además surgieron con una fuerza renovada los clasificados en línea como Alamaula.com u OLX.

"Siempre hay jugadores nuevos en el mercado -dijo Galperín en referencia a los clasificados en línea-, antes fue Deremate.com, ahora Alamaula, siempre vamos a seguir viendo competidores".

Respecto de las marcas y las cadenas, la presidenta de Cámara argentina de Comercio Electrónico, Patricia Jebsen, señala que al comienzo de su gestión estas no se sumaban a la oferta de comercio electrónico, lo que fue cambiando especialmente en los últimos dos años.

"Si pensás que hace dos años eramos sólo diez los que participábamos del cyber monday y el año pasado fuimos 60 te das cuenta de que las marcas reconocieron el valor del canal" de venta electrónica, dijo Galperín.

Fuente: Télam

(Se ha leido 530 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025