Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

Peugeot-Citroën incorporará operarios en su planta y niega versiones sobre despidos

La automotriz contratará a más de 50 operarios a su planta de la localidad bonaerense de El Palomar, mediante la internalización de algunos trabajos que hasta el momento son realizados por terceros, tras el receso vacacional en el que ingresará el lunes la terminal.
director de Relaciones Externas y Comunicación de PSA Peugeot Citroën, Rodrigo Pérez Graziano, dijo hoy a Télam que en la compañía "no sólo no hay despidos ni retiros voluntarios en vigencia, sino que se están cubriendo nuevos puestos de trabajo".

"A partir de la internalización de algunas tareas se sumarán 25 puestos en la planta para la realización de paragolpes, mientras que otros 27 se están sumando en productividad, con lo cual será de 20 el número de personal suspendido", explicó el directivo.

Los nuevos puestos a cubrir en la planta se efectivizarán tras el receso de vacaciones que la planta de El Palomar tendrá del 9 de febrero al 2 de marzo, y que alcanzará a los 3.500 operarios de PSA.

Graziano, de esta manera, desmintió la versión periodística sobre el presunto despido de 1.000 trabajadores de las terminales en las que se fabrican los vehículos de las marcas Peugeot y Citroën, y la apertura de un retiro voluntario que en realidad se cerró a mediados de 2014.

"No tenemos ningún plan de retiro voluntario, todo lo contrario, son muy pocas las suspensiones que se mantienen y que se están disminuyendo. A pesar de los vaivenes que registró la demanda de nuestros vehículos no hubo un sólo despido en la filial argentina de PSA", insistió Graziano.

El responsable del área de Comunicación del grupo sostuvo que "la caída del mercado brasileño explicó gran porcentaje de la suspensión del turno del año pasado" ya que al vecino país la terminal destina el 100 por ciento de sus exportaciones, por lo que afirmó que "cuando Brasil tiene problemas afecta de gran manera la demanda".

Al referirse a las perspectivas de la marca para 2015, Graziano anticipó "un mercado muy parecido a 2014, el que registró vaivenes para las dos marcas" vinculadas con la implementación de los programas de financiación Procreauto I y II.

La participación de PSA en Procreauto le permitió -con las marcas Peugeot y Citroën- alcanzar entre el 28 y el 30 por ciento de las ventas totales, es decir prácticamente el doble de la participación de ambas marcas en el mercado local que oscila entre el 14 y el 15 por ciento, explicó el directivo de le automotriz.

"Esos datos afectaron positivamente la producción de vehículos de todo el mes de enero y el esquema de vacaciones, lo que tiene que ver con el compromiso de la filial de abastecer el 100 por ciento de los vehículos", agregó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 277 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025