Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

POLITICA

AMIA: para Nisman es "sumamente grave" designar como ministro a uno de los acusados del atentado

El fiscal de la causa se refirió la posible designación Ahmad Vahidi como ministro de Defensa de Irán, por ser uno de los ocho iraníes con pedido de captura internacional, a raíz de su posible participación en el ataque de 1994 a la mutual judía en Buenos Aires.
(DIARIOC, 21/08/2009) "Es una persona que está seriamente comprometida por su responsabilidad en el atentado como jefe de un grupo especial de la Guardia Revolucionaria (iraní)", señaló el fiscal Nisman al ser entrevistado por C5N.

Hoy se conoció que el presidente de Irán Mahmoud Ahmadinejad propuso como ministro de Defensa al general Vahidi, quien un tiempo atrás se había desempeñado como viceministro de la cartera militar.

"La verdad es que una decisión como ésta, si bien es grave, no me sorprende. Me parece gravísimo, insisto, es sorprendente, porque es consecuente con la medida que el gobierno (iraní) ha venido tomando en los distintos ámbitos por los que ha transitado la causa AMIA", precisó Nisman.

Según el fiscal, el gobierno argentino pidió la detención de ocho ciudadanos iraníes, todos tienen pedido de captura internacional, a los que Interpol los calificó de alerta máxima.

Hay otros tres pedidos que Interpol no pide la captura internacional por haber sido altos funcionarios del gobierno iraní.

"No es el caso de Vahidi que sí tiene esta circular de prioridad de búsqueda", observó el fiscal de la causa AMIA.

Además del general Vahidi, Interpol tiene en sus listas de búsqueda al militar Moshen Rezai; al ex consejero cultural de la embajada iraní en Buenos Aires, Moshen Rabbani; al tercer secretario de la delegación diplomática en Buenos Aires, Ahmad Asghari; al ex ministro de Información de Irán, Alí Fallahijan y al ex jefe de Seguridad Exterior, Imad Moughnieh, de nacionalidad libanés.

Nisman recordó que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex presidente (Néstor Kirchner) han formulado enérgicos reclamos en Naciones Unidas (ONU). A mí me tocó hablar hace uno meses en la conferencia contra el racismo, en Ginebra, y sostuve que era necesario una presión de todos los países para que Irán entregue a estas personas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 74 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024