Los días previos a los desmanes Goye había afirmado: "Los rumores de posibles saqueos a supermercados existen. Les solicitamos aportes a los supermercadistas, acordes a la facturación de cada uno. Se llegó a recaudar solo el 12 ó 15% del monto que pedimos".
Paillaleff también criticó que "en un programa televisivo, el domingo previo a los saqueos, el intendente señaló que el supermercado Chango Más no había colaborado. Allí se iniciaron los robos".
"Cuando el gobierno provincial acudió al lugar -dijo el funcionario- no sabíamos a quién remitirnos. El gobierno municipal estaba enredado en sus propias contradicciones". Por caso, cuando comenzaron los saqueos en Bariloche, el intendente estaba en una reunión en Buenos Aires.
Tiempo Argentino señala también que otro factor que se suma al malestar que existe con Goye son sus vínculos con sindicalistas relacionados a Luis Barrionuevo, tal como se desprende de una causa por estafa agravada en perjuicio de la administración pública, donde el intendente está imputado.
El caso se remonta a 1999, cuando la Asociación Regional Bariloche de Obras Sociales (Arbos) estaba muy mal económicamente, a punto de quebrar, y recibió como subsidio del gobierno nacional 2.022.989 pesos para obras en el policlínico.
Según publicó el diario Río Negro, "los tres aportes que hizo el Ministerio de Salud de la Nación a través de la ´Administración de Programas Especiales´ no tuvieron rendición de cuentas ni aparecieron en el activo de la Asociación cuando se analizó su patrimonio en el proceso de quiebra".
Fuente: Télam