En la Cámara de Diputados, días pasados, obtuvo media sanción y fue girado al Senado el proyecto de ley que propugna la creación de un centro de prevención, admisión y contención para personas con potenciales adictivos, adictos, suicidas y potenciales suicidas. Su autora es la diputada Liliana Funes(PJ).
Según la iniciativa, el objetivo de la institución será la prevención, contención y asistencialismo de personas afectadas para cuyo fin deberá contar con un equipo de profesionales y voluntariado que conformen una red multidisciplinaria clínica, sociológica y psicológica.
El texto del proyecto indica que dicho centro dispondrá de una casa de día y líneas telefónicas rotativas de atención durante los 365 días y las veinticuatro horas para servicio de escucha y emergencias y deberá proveer una red asistencial provincial en emergentes sociales, patológicos y pseudo patológicos que tengan como protagonistas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos de nuestra provincia.
Funes, manifestó que a diario“las vivencias de la vida cotidiana y la información ofrecida por los medios de comunicación social y masivos, permiten observar atónitamente cómo nuestros jóvenes se sumergen en los abismos de la dependencia buscando sastifascer necesidades básicas insatisfechas, aturdiendo sus emociones inconclusas en el alcohol y alucinógenos como medio directo y determinante para evadir su significativa realidad, escapando así a su control”
Observó que estos últimos años socialmente“el perfil de las personalidades de nuestra juventud es mayoritariamente violento, demostrando así una carga de agresividad incontrolable, visiblemente significativa que se presenta como síntoma manifiesto ya que el latente responde al agravante de hogares destruidos por el divorcio, alcoholismo, violencia familiar, ausentismo filial, violencia física y mental, delincuencia, suicidios no consumados, suicidios, etc.”
A su vez destaca que, por años, ciertos sectores sociales que responden a organismos políticos como también a organismos no gubernamentales,“tuvieron la inquietud de hacer algo frente a este flagelo, pero no es cuestión de inquietud sino de idoneidad y vocación de servicio basándonos en principios básicos con el solo fin de recuperar los valores humanos como respuesta a la necesidad de instrumentar estrategias que permitan satisfacer las demandas psicológicas, biológicas y sociales de jóvenes dependientes de la droga y de los potencialmente adictivos”
Para la legisladora justicialista“urge la creación de un centro de prevención, admisión y contención para personas con potenciales adictivos, adictos, suicidas y potenciales suicidas con servicio de asistencia telefónica la veinticuatro horas para contener a nuestros niños, adolescentes, jóvenes y adultos en estado de crisis”y remarca que“esta premisa fundamental nos permitirá profundizar la necesidad de trabajar multi e interdiciplinariamente en red profesional sobre ella, formando convicciones y principios basados en la palabra de vida, como la fuente de formación, orden, proyección e integración de personas en nuestra sociedad”
(Prensa Diputados)