Catamarca
Jueves 16 de Enero de 2025
Buscar:

LEGISLADORES PJ

Apuran la puesta en marcha de la Comisión de Acción Política

Buenos Aires, 25 de junio (Télam).- Los integrantes de las mesas de conducción de los bloques justicialistas de diputados y senadores decidieron hoy apurar la puesta en funcionamiento de la Comisión de Acción Política, que se encargará de la organización de las internas para la próxima elección presidencial, y avanzaron en la conformación de una agenda legislativa común.
Buenos Aires, 25 de junio (Télam).- Los integrantes de las mesas de conducción de los bloques justicialistas de diputados y senadores decidieron hoy apurar la puesta en funcionamiento de la Comisión de Acción Política, que se encargará de la organización de las internas para la próxima elección presidencial, y avanzaron en la conformación de una agenda legislativa común.

En un almuerzo desarrollado en la presidencia del bloque de senadores se decidió trabajar en una serie de iniciativas que se encuentran en las diferentes cámaras, para consensuar un tratamiento uniforme entre ambos bloques.

Los participantes fueron el presidente del bloque en el Senado, José Luis Gioja (San Juan), y sus pares Juan Carlos Maqueda (Córdoba) -presidente de la Cámara-, Miguel Pichetto (Rio Negro) y Ada Maza (La Rioja).

En representación de los diputados estuvieron Humberto Roggero (Córdoba) -presidente del bloque-, Eduardo Camaño (Buenos Aires) -presidente de la Cámara-, Jorge Obeid (Santa Fe), Omar Becerra (Córdoba), José Diaz Bancalari (Buenos Aires), José Baladron (La Pampa) y Jorge Villaverde (Buenos Aires).
En una conferencia de prensa ofrecida al término del encuentro, Gioja explicó que "se realizó un análisis de la realidad argentina" y "del papel del peronismo parlamentario en este proceso de transición".

Durante la reunión también se comenzó a analizar el acta acuerdo firmado por la Mesa de Diálogo Social, impulsado por la Iglesia y por otros sectores representativos de la comunidad hace poco más de un mes.
Consultados sobre la renuncia del radical Raúl Alfonsín a su banca de senador nacional, ambos presidentes de bloque coincidieron al decir que "el tema no fue analizado" y que "igualmente, es una cuestión de su partido".
Por último, y en relación a los ocho senadores que se marginaron del seno del bloque PJ tras la aprobación de la Ley de Subversión Económica, fuentes cercanas a la mesa de conducción indicaron que "en los próximos días se podría producir un acercamiento". (Télam)

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025