Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Asia solicitó integrarse a la Región ATACALAR

Brizuela del Moral participo de la X Reunión efectuada en Santiago del Estero, donde, además, quedó formalmente incorporada la provincia de Tucumán.
El gobernador Eduardo Brizuela del Moral participó, este mediodía, de la X Reunión del Comité de Integración ATACALAR, que se efectuó en la ciudad de Santiago del Estero, y donde se cristalizó la solicitó del Foro Asia Latinoamerica para integrarse a este comité.
El encuentro se cristalizó en instalaciones del Hotel Carlos V de la ciudad santiagueña y participaron, además del mandatario catamarqueño, de los gobernadores de La Rioja, Luís Beder Herrera; el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el ministro de Producción de Tucumán, Miguel Paz; el gobernador de Copiapó, de la III Región de Atacama, Jorge Campillay; el embajador argentino en Chile, Jorge Birahele; y representantes de los consulados de Rusia, China, Arabia Saudita y El Líbano.
En la oportunidad se ratificó el horizonte que posee como objetivo principal este Comité, el cual gira en promover la integración socio-económica entre las provincias argentinas de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba, junto a la Región chilena de Atacama. No obstante, la novedad del encuentro giró, principalmente, en la solicitud de efectuada por Asia y países europeos aliados para integrarse a la región ATACAMA, promoviendo no sólo inversiones en esta región de la Argentina y Chile sino también arbitrar los medios para que los diferentes tipos de producción de este lado de América del Sur  se comercialice en el oriente.
En la oportunidad, el gobernador Eduardo Brizuela del Moral centralizó su discurso en los beneficios y bondades que arroja para este emprendimiento regional el Paso de San Francisco. “Se trata de un paso natural que ya era usado por los antepasados hasta fines del siglo XIX, con el traslado de vacunos y artesanías propias”; indicó al tiempo que aseguró que “con la utilización del Atlántico este paso comenzó a perder importancia, pero en este omento estamos abocados a devolverle su importancia para la región”.
“Catamarca cuenta con un paso natural y con transito normal, salvo escasísimas ocasiones, y al cual se ele están efectuando diferente obras, tales como una hostería en la zona de Cortaderas, servicios de telefonía, auxilios, entre otros”, señaló.
En otro tramo de su alocución, Brizuela del Moral reiteró la solicitud de que el gobierno chileno acelere las inversiones y se pavimente rápidamente este paso del lado trasandino. “Sacando el paso de Mendoza, el Paso de San Francisco es un ejemplo para la región”, indicó.
Asimismo, destacó las ventajas naturales que posee este paisaje de la región Atacalar, al recordar que de los diez picos montañosos más altos de América del Sur, seis de ellos se encuentran en esta región. “Eso ha posibilitado fomentar un turismo con muy aceptable aceptación en Europa y eso genera divisas y desarrollo local”.
Con declaraciones de idéntico tenor, los restantes mandatarios y representantes de consulados, destacaron los beneficios que arrojará la integración para las diferentes comunidades de esta parte de América.
En este sentido, el embajador argentino en Chile, aseguró que en materia de turismo se ha fortalecido el lazo entre Argentina y Chile, generando estrategias interesantes de desarrollo y que cuentan con el apoyo de ambos estados presidenciales. “El Paso de San Francisco se encuentra siendo cada vez más usado, mostrando niveles record de turismo y una muestra de ello es que más de un millón de chile se trasladan a Argentina, mientras que cerca de 700.000 argentino visitan suelo chileno”.
Además, destacó que estos dos países son los únicos que se encuentran diseñando una fuerza binacional de paz, que, en principio, a partir del 2008, pasará a pertenecer a Naciones Unidas. “Hay datos que nos permiten avizorar un marco general y global muy importante para avanzar en un trabajo conjunto”, indicó.

Integración plena

Por su parte, los gobernadores Zamora y Beder Herrera, y el gobernador de Copiapó coincidieron en las líneas de acción instrumentadas en favor de una integración real. Así, destacaron los horizontes que se avizoran en el futuro con la inserción de Asia, un mercado atractivo tanto por las exportaciones como por las inversiones que se prometen. “Hay que sumar fortalezas y restar debilidades, donde los límites se conviertan en un entrelazado con un claro objetivo de fusionar proyectos de desarrollo”, a la vez que consideraron que el accionar de la Región Atacalar debe ser observada desde un punto de vista de “Patriostismo regional”.
Así, también se oficializó la incorporación definitiva de Tucumán, se planteó la necesidad de uin seguimiento de las acciones establecidas en las comisiones, y la realización de los encuentros en fechas posibles que permitan la participación de todos los actores.

Solicitud asiática

Por último, se cristalizó en el encuentro una solicitud de Asia y países que conforman un foro internacional para integrarse a la región Atacalar. De esta manera, representantes de consulados de Rusia, China, El Líbano, y Arabia Saudita expusieron los diferentes objetivos buscados y las propuestas planteadas al respecto.
Entre ellas, se destaca la inversión en puertos chilenos, la exportación por parte de Asia de producción local a través del Pacífico, generación de empleo genuino de 15.000 personas en una primera etapa, además de otras líneas de acción que conforman un proyecto integracionista mundial.

(Se ha leido 323 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024