Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Bancarios anunciaron paro de 24 horas para este jueves

La Asociación Bancaria confirmó un paro de actividades para este jueves en los bancos públicos y privados de todo el país en reclamo de mejoras salariales y la participación el viernes del acto por el Día del Trabajador, convocado por la CGT, por lo que podría resentirse también la actividad en las entidades.
(DIARIOC, 27/04/2011)El secretario adjunto del gremio, Sergio Palazzo, afirmó este mediodía, en conferencia de prensa, que la medida se desarrollará durante "las siete horas treinta minutos que es la jornada habitual de los trabajadores bancarios, en todos los turnos".

El dirigente gremial agregó que el reclamo también se motiva en la necesidad de que el aumento que se discute "alcance a mayor cantidad de categorías de trabajadores, dado que muchas veces el aumento no llega a los jerárquicos en la forma en que lo firma la Asociación (Bancaria), y además estamos discutiendo la situación de adicionales incorrectamente liquidados por las empresas del sector".

"Mañana hay paro total de actividades, no va a haber bancos en la Argentina y el paro va a durar las siete horas treinta de jornada habitual".

Asimismo, Palazzo agregó que "el viernes va a haber una movilización nacional que va a afectar sensiblemente la atención en las sucursales bancarias".

Los trabajadores del sector, se indicó, participarán el viernes del acto convocado por la CGT para conmemorar el Día del Trabajador. La entidad sindical emitió un comunicado referido al paro señalando que "los bancos, lamentablemente, siguen burlando a los bancarios, pues nos niegan un aumento digno. Un aumento, retroactivo al primero de Enero".

Dicho incremento, señala el comunicado, "debe tener en cuenta la evolución de los precios que integran la canasta familiar de los bancarios, la incidencia del impuesto a las ganancias y la excelente rentabilidad de las entidades, que en 2010 ganaron 49 por ciento más que en 2009, dos veces y media más que en 2008".

Al respecto se señaló que "en muchas entidades, afectando a miles de bancarios, se siguen liquidando mal los acuerdos salariales, los adicionales, incumpliendo la jornada laboral y las categorías, burlando el convenio colectivo".

"No aceptamos por ningún motivo rebajas de las remuneraciones que estamos percibiendo en éste momento como algunos malintencionados han sugerido en la mesa de negociaciones, y no aceptamos tampoco modalidades de pago que afectan los derechos de muchos de nuestros jubilados y otros sectores de nuestro gremio en el caso de las provincias", sostuvo la Asociación Bancaria.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025