Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Brizuela del Moral, con parlamentarios del MERCOSUR

El mandatario fue invitado al IV Foro del Corredor Bioceánico.
Como parte de la agenda oficial de actividades que desarrolla en Capital Federal, el Gobernador Eduardo Brizuela del Moral se reunió ayer con un grupo de legisladores del MERCOSUR que integran la Unión de Parlamentarios.
En la ocasión, el diputado Celestino Roque Secco, presidente de la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR invitó oficialmente al primer mandatario al IV Foro del Corredor Bioceánico Central y I Seminario sobre Recursos Hídricos del MERCOSUR y Acuífero Guaraní y Encuentro de Universidades del MERCOSUR que se realizará a fines del corriente mes en Florianópolis.
Del encuentro participarán gobernadores, intendentes, concejales y autoridades universitarias de los países miembros del MERCOSUR. El 29 de abril, será el turno de la presentación de los pasos de Aguas Negras y de San Francisco.

Los participantes de la reunión de la víspera participaron en Catamarca de una reunión similar. Ayer, Brizuela del Moral reiteró que “Hoy, más que nunca, el camino de la integración (entre países o regiones) aparece como una alternativa imprescindible para el crecimiento y esto supone una decisión política de los gobiernos … El camino recorrido hasta hoy es la expresión de las dificultades superadas, pero también las falencias y deformaciones que deben corregirse. Nuestro MERCOSUR atraviesa las mismas dificultades que tuvieron otros procesos de integración a lo largo de la historia hasta su acomodamiento definitivo”

Dijo también que “ATACALAR, región integrada por las provincias argentinas de Catamarca y La Rioja y la III Región chilena de Atacama, es fundamental promocionar el uso del Paso de San Francisco, el que cuenta con infraestructura necesaria y adecuada para todo tipo de tránsito, como conexión vial imprescindible para el desarrollo económico de ambos países. Y como salida de productos no tan sólo catamarqueños y riojanos sino también de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, del Litoral y de otras regiones del país por el Océano Pacífico a mercados potenciales de Asia, Lejano Oriente, Oceanía, Puertos Africanos y la Costa Oeste de los Estados Unidos y Méjico”, concluyó.

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

28-03-2021 Asumieron las nuevas autoridades del Partido Movilización
15-11-2019 Encuesta: la mayoría cree que Vidal relevará a Macri en el liderazgo de Cambiemos
27-09-2019 Sólo el 18% cree que Macri puede reducir la ventaja que le sacó Alberto Fernández en las PASO
15-09-2019 Proponen que el Estado no celebre concursos de belleza
02-05-2019 Denett criticó a Carrió por señalar a Catamarca como parte de una ruta de droga
10-04-2019 La senadora Blas participó de la reunión con Lavagna
09-04-2019 Secuestran ciento cuarenta y cinco vehículos en puestos camineros de Ambato, Valle Viejo, Capayán y Capital
04-04-2019 El peronismo de Paclín trabaja de cara a las elecciones
31-12-2015 "Hoy termina la guerra contra el periodismo"
28-12-2015 DECLARACIONES EN TWITTER | Aníbal Fernández: “Tienen que aparecer vivos los prófugos”

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024