Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Cámara desestimó recusación del Estado nacional en relación a De las Carreras y Medina

La Cámara Civil y Comercial Federal desestimó la recusación presentada por el Estado nacional en relación a los camaristas Francisco de las Carreras y Graciela Medina.
De las Carreras y Medina son quienes deben definir si debe prorrogarse la medida cautelar que permite al grupo Clarín no cumplir plenamente la ley de Medios.

Los jueces rechazaron las causales de recusación presentadas por la Jefatura de Gabinete de Ministros, basada en los vínculos de los camaristas con el grupo Clarín.

En el caso de Medina, la recusación presentada por el poder ejecutivo se basa en que el marido de la magistrada, el Dr. Julio César Rivera, posee entre sus principales clientes a la empresa Cablevisión.

Por las relaciones comerciales de su cónyuge, la Dra. Medina se ha excusado en el pasado en la causa Nº250/10 Cablevisión S.A. s/medidas cautelares, entre otras.

El pedido presentado por la Jefatura de Gabinete de Ministros tiene como objetivo remendar el olvido de la magistrada, solicitando su recusación en la causa que involucra al Grupo Clarín.

En el caso del vocal de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal, Francisco De las Carreras, los vínculos con el Grupo Clarín quedaron demostrados en el pedido de recusación presentado por el poder ejecutivo.

En el mismo se pone en evidencia el financiamiento por parte de la fundación Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la información en América Latina (CERTAL) del viaje que realizara el magistrado entre los días 29 de abril y 15 de mayo de este año a Miami.

En la impugnación presentada por la Jefatura de Gabinete se informaba que la empresa Cablevisión figura entre las principales empresas que financiaron las actividades organizadas por CERTAL en Miami.

Además de las actividades de esparcimiento, según la denuncia presentada en su contra, De las Carreras participó durante su estadía en Miami de las jornadas de discusión organizadas por CERTAL, compartiendo el panel con el asesor legal de Cablevisión Sergio Piris.

El ejecutivo de Cablevisión, además de asesorar al Grupo Clarín en temas jurídicos forma parte de CERTAL Argentina, donde oficia como Director del departamento encargado de combatir la piratería vinculada con la vulneración de derechos comerciales y de autor.

Los vínculos entre CERTAL, Clarín y la Cámara Civil y Comercial Federal no se limitan a los enunciados en las recusaciones mencionadas. De hecho, Ana Recondo, hija del magistrado Ricardo Recondo, oficia como coordinadora general de CERTAL Argentina.

A su vez, el secretario de la Cámara mencionada, Daniel Carrió, es el hermano del abogado del Grupo Clarín, Alejandro Carrió.

La Cámara rechazó la recusación presentada por el Ejecutivo en relación a De las Carreras a pesar de que el propio camarista reconoció en su descargo que fue CERTAL quien le pagó tanto los pasajes como la estadía.

Al rechazar la recusación contra De las Carreras, la Cámara dice que "es claro que no puede sospecharse que el juez experimente ninguna gratitud al grupo Clarín", sin pedir copia de la causa penal que se está llevando adelante contra este magistrado por los delitos de dádivas y cohecho.

Esta causa penal se encuentra actualmente en plena investigación, con requerimiento de instrucción del fiscal.

Fuente: Télam

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025