Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

Canillitas santafesinos no venden los diarios Clarín ni La Nación por "cobro arbitrario de flete"

Los afiliados al gremio de la ciudad de Santa Fe no retiraron ni venden en la jornada de hoy los diarios debido al cobro indebido de un flete en el precio de tapa, ya que imprimen sus ejemplares en la vecina localidad de Sauce Viejo.
El secretario general de los canillitas santafecinos, Julio Rizza, dijo que esos grupos editoriales "le cobran a los vecinos de Santa Fe un flete de 1,75 y 2,70 pesos en forma irracional, ilógica y absolutamente arbitraria".

"Hemos comenzado hace bastante tiempo a tomar medidas con respecto a distintas editoriales, hoy en particular de mayor resonancia producto de que son los dos principales diarios nacionales, pero en realidad es para todas las publicaciones que tienen estos diarios", informó Rizza a radio Universidad.

El gremialista justificó la medida porque "ejercen distintas políticas económicas para con nosotros y para con los vecinos, una de ellas es el flete terrestre".

"Nosotros no tenemos ningún tipo de participación económica, o sea que además de ejercer una política arbitraria contra el vecino de Santa Fe y alededores nosotros pagamos ese flete y lo financiamos a las editoriales"Julio Rizza, secretario general de los canillitas santafesinos


"Nosotros no tenemos ningún tipo de participación económica, o sea que además de ejercer una política arbitraria contra el vecino de Santa Fe y alededores nosotros pagamos ese flete y lo financiamos a las editoriales", añadió.

Rizza explicó que los canillitas son "agentes de retención de un flete arbitrario" y que lo financian.

El dirigente señaló que la medida de fuerza "es por hoy", pero que va a ser progresiva si "en el transcurso de la semana no se resuelve una mesa paritaria".

Además, dijo que Clarín vende unos 1.500 ejemplares por día en Santa Fe, cifra que trepa al doble los domingos, y aseguró que "bajó mucho la venta de lo que es el Grupo Clarín".

"El Grupo Clarín hace escasos cinco años estaba aquí arriba de los 3.500 ejemplares", agregó.

El dirigente explicó que bajó la cantidad de diarios vendidos pero no el mercado en su conjunto, "sino particularmente ese diario (Clarín), ya que han crecido otros".

Fuente: Télam

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025