Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
El proyecto modificatorio ley 5064

Contratos renegociados deberán pasar por Diputados

El proyecto que presentaron los diputados justicialistas Lorenzo Villagra y Néstor Tomassi impulsando la modificación del artículo 2º de la ley 5064 será tratado por la Cámara de Diputados en quince días. Así lo resolvieron en la sesión de esta mañana los legisladores.
El proyecto que presentaron los diputados justicialistas Lorenzo Villagra y Néstor Tomassi impulsando la modificación del artículo 2º de la ley 5064 será tratado por la Cámara de Diputados en quince días. Así lo resolvieron en la sesión de esta mañana los legisladores.
Villagra fue precisamente el encargado de informar que la comisión de labor Parlamentaria, integrada por los presidentes de todos los bloques, acordó que esta iniciativa fuese abordada en el recinto de sesiones dentro de dos semanas, tiempo que consideraron necesario, dado la complejidad e importancia del tema objeto de debate, para seguir escuchando opiniones y tener simultáneamente el margen suficiente para estudiar y analizar detenidamente el proyecto.
Cabe recordar que el proyecto,  que tendría que haber sido abordado en la sesión de hoy al contar ya con pedido aprobado para que tenga tratamiento preferencial, establece que los contratos que resulten renegociados deberán ser comunicados al Poder Legislativo para su aprobación dentro de los diez días de suscripto por el Poder Ejecutivo y establece crear una comisión bicameral de seguimiento que deberá controlar, verificar y dictaminar sobre lo actuado por el Poder Ejecutivo.

El PAMI y la ANSeS

En el transcurso del plenario que la Cámara de Diputados llevó a cabo esta mañana, a través de la Secretaría Parlamentaria se hizo conocer la nota enviada al presidente de la Cámara, Doctor Guillermo Herrera por los diputados del Frente Cívico y Social integrantes de la comisión de Legislación Social y de Trabajo.
En la misma, José Alejandro Da Para, Lucía del Rosario Martínez, Luis Castro  y Juan Carlos Balverdi, solicitan poner a consideración del cuerpo legislativo que se faculte a dicha comisión para gestionar ante las autoridades y ámbitos que corresponda las soluciones a la problemática planteada por el PAMI por la falta de cumplimiento en la prestación de servicios y los originados en la ANSeS en relación con los beneficios jubilatorios. Además, la propuesta incluye invitar a participar en esa comisión a un miembro de cada uno de los bloques que no tienen representación en ella.

Reconocimiento a Vaccaroni

También en la sesión de hoy, Juan Carlos Balverdi(FCyS) puso de relieve la nota enviada por el Colegio de Abogados a la diputada Juanita Vaccaroni(FCyS), en la que la entidad que preside Marcos Denett expresa su profunda satisfacción“por la noticia periodística que puso en conocimiento de nuestra comunidad que gracias a su intervención como legisladora provincial se incorporó en el proyecto de reforma a la ley orgánica del Poder Judicial, imponiendo la obligación de concursar toda designación que no requiera acuerdo del Senado”
En tal sentido, le manifiestan a Vaccaroni“nuestro profundo reconocimiento a su tarea, la que a no dudarlo se erige en una verdadera referente y fundamentalmente un ejemplo de vida a seguir”

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025